.
ECONOMÍA

Tasa de desocupación cayó a 10,4% en marzo, pero el desempleo subjetivo subió

lunes, 30 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

En el trimestre enero – marzo de 2012 la tasa de desempleo se ubicó en 11,6%; para ese periodo de referencia, el número de desocupados disminuyó en 83 mil personas.

En marzo, entretanto, la tasa de desempleo a nivel nacional fue 10,4%, frente a 10,9% en marzo de 2011, si bien el nivel está en dos dígitos, durante el mes el número de desocupados disminuyó 19 mil personas, situándose en 2.370.000  personas.

Bajo el actual panorama se considera que las tasas de desempleo continúan por la senda positiva que viene desde el año pasado, sin embargo creció el desempleo subjetivo, lo que demuestra que más personas consideran que no tienen el puesto de trabajo que se merecen.

En cuanto al desempleo subjetivo este llegó a 6.998.000 personas, cuando en igual mes del año anterior 6.814.000.

Si se tiene en cuenta el comportamiento por ciudades sobresale Barranquilla que fue la única urbe que mantuvo la tasa de desocupación en un dígito como en meses anteriores y este se ubicó en 7,5%. En general, las ciudades con los índices más bajos fueron: Cartagena (10,4%), Bogotá (10,7%) y Santa Marta con 10,8%.

Por el contrario, las ciudades con los índices más altos son: Quibdó fue el del nivel más alto (21,1%), seguidas por Popayán (18,8%) y Cúcuta con 17,6%

Según el Dane, las actividades que más generaron empleo en el primer trimestre de 2012 fueron comercio, servicios comunales y personales y agricultura.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 30/04/2025

Las importaciones de gas para el país durante el año pasado fueron 166,4% más altas

Paralelamente, hubo una caída de 9,5% en la producción nacional del combustible, alcanzando 958,8 millones de pies cúbicos diarios frente a 1.058,7 de 2023

Comercio 27/04/2025

Asamblea Anual de AmCham Antioquia y Caldas se centrará en la relación con EE.UU.

La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Antioquia y Caldas realizará su XXXIX Asamblea Anual el próximo martes 29 de abril

Hacienda 28/04/2025

El Banco de la República cerró marzo de 2025 con ingresos superiores a $5,4 billones

Los activos en el exterior del Emisor al cierre de marzo de 2025 ascendieron a $339,78 billones, registrando una disminución de 4,05%