.
AMBIENTE

Superservicios multó al operador del relleno Doña Juana por $1.060 millones

miércoles, 23 de agosto de 2017

La sanción tiene que ver con fallas en el manejo final de los residuos que dieron paso al derrumbe de basura en octubre de 2015.

Juan Pablo Vega B.

En medio de las discusiones e investigaciones que se han abierto por la crisis y la deuda que tiene el relleno sanitario Doña Juana, la Superintendencia de Servicios anunció nuevas acciones.

La Superservicios multó al Centro de Gerenciamiento de Residuos Doña Juana S.A. E.S.P., actual operador del Relleno, que sirve a Bogotá y a otros siete municipios de la sabana, con $1.060 millones, por un manejo inadecuado de los desechos.

El superintendente, José Miguel Mendoza, expresó sobre esta decisión que “las irregularidades detectadas en la administración de Doña Juana tienen un evidente impacto ambiental, al punto que pueden poner en riesgo la salud de los habitantes de urbanizaciones aledañas al relleno”.

De acuerdo con la Superintendencia, esta sanción tiene que ver con fallas que se presentaron en la disposición final de los residuos que llegaron al relleno, pues el operador no cubrió correctamente la masa de residuos, dando paso al derrumbe que se presentó en octubre de 2015.

Consecuencia de ese derrumbe de desechos, la presencia de vectores, es decir, insectos y plagas, se disparó en la zona.

Según la resolución que dio origen a esta multa, “entre octubre de 2015 y junio de 2016, se evidenció que hubo zonas del relleno en las que se presentaba exposición de residuos sin cobertura, especialmente en el área afectada por el deslizamiento ocurrido el 2 de octubre de 2015 y el área de contingencia a la que se desplazó la masa”.

Además, para la multa, se tuvo en cuenta las deficiencias en el manejo y tratamiento de lixiviados (líquidos de la basura), pues no se cuenta con sistemas de drenaje.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 30/11/2023 La UPC ha perdido 15,6% del valor real durante los últimos tres años, calcula Acemi

Vicepresidente Técnico de Acemi analizó la estructura con la que se determina la UPC, que determina el flujo de recursos en el sistema de salud

Educación 30/11/2023 El exministro José Antonio Ocampo recibirá el premio Schumpeter-Haberler de la IEA

La Asociación Internacional de Economía reconocerá al exministro José Antonio Ocampo por sus contribuciones significativas a la economía

CUBRIMIENTO EN VIVO 30/11/2023 Cámara de Representantes aprobó transformación de EPS en Gestoras de Salud y Vida

Los congresistas insisten en discutir el concepto del Ministerio de Hacienda sobre la factibilidad de la reforma a la salud del Gobierno