.
ECONOMÍA

Superintendencia de Servicios hace llamado a autoridades locales a prepararse para 'el niño'

domingo, 18 de enero de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“Los gobernadores deben buscar fuentes alternas de abastecimiento, prestar apoyo económico y operativo para salvaguardar el consumo mínimo de agua potable a la población, así como activar los mecanismos de apoyo establecidos en su Plan Departamental de Agua”, señaló Duque. 

Así mismo, la funcionaria indicó que los alcaldes tienen que elaborar, implementar y coordinar con los prestadores planes de contingencia y de emergencia frente a un evento de desabastecimiento; identificar fuentes hídricas alternas de abastecimiento, articular acciones con las corporaciones autónomas regionales y generar campañas de uso eficiente del agua y ahorro de energía. Además, en caso de sequía, indicó que se debe priorizar el uso del agua para consumo humano. 

La Superintendencia se encuentra revisando los planes de contingencia que han sido reportados por los prestadores a la entidad, con el fin de verificar que se ajusten a los lineamientos definidos por el Gobierno Nacional. Así mismo, la entidad recomendó a las empresas priorizar sus programas de reducción de pérdidas técnicas de agua e incrementar sus campañas de educación a la comunidad sobre racionalización del consumo. 

Finalmente, la entidad informó que realizará seguimiento al estado de las plantas de generación térmica y a carbón y estará atenta al funcionamiento de las plantas que reciben el cargo por confiabilidad con el fin de comprobar que se encuentren disponibles, en caso de registrarse escasez de agua, en razón a que parte del sistema de generación eléctrica de país se produce en centrales hidroeléctricas. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina llegó en promedio hasta $15.827 por galón en las ciudades principales

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268

Energía 19/03/2025

Gobierno alista nueva subasta de expansión energética y abandona opción tarifaria

Edwin Palma dijo que la decisión de la subasta busca espantar los rumores de que el país está ad portas de un apagón energético.

Hacienda 19/03/2025

Colombia y México crean un equipo técnico para fortalecer cooperación económica

Los cancilleres trabajarán en la simplificación de trámites aduaneros, así como el impulso de iniciativas que involucren la agricultura y el transporte