.
ECONOMÍA

Suben tarifa mínima de taxis a $3.600 y buses de servicio público a $1.550 en Bogotá

miércoles, 8 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

Desde hoy comienza regir el aumento de las tarifas de transporte público en Bogotá. La Secretaría de Movilidad dará a conocer el decreto que establece que el aumento será de $100 para los servicios de buses y taxis.

Es decir que la tarifa de la carrera mínima en taxis ya no será de $3.500 sino $3.600. La de buses, menores de 10 años, será de $1.550 en jornada diurna y en nocturna será de $1.600. La tarifa para buses mayores de 10 años, que aun no han sido chatarrizados, subirá a $1.450 en el día y $1.500 en la noche.

Para taxis, el banderazo aumentó a $1.900, el recargo hacia el aeropuerto subió a $3.600, la tarifa nocturna del servicio sube a $1.700, por ejemplo si la carrera fue una mínima el valor de ésta en horario nocturno será ahora de $5.300.

La tarifa para Transmilenio no tuvo cambios. El valor en hora pico de un pasaje es de $1.700 y en hora valle $1.400. Se espera que a finales de febrero se tome una decisión de si aumentar o no el valor de la tarifa de pasajeros del masivo. Por ahora, el Distrito solo hizo cambios en los horarios de las horas valle que benefician a los estudiantes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Energía 13/03/2025

Con una regasificadora en operación, Colombia planea importación de gas catarí

Colombia tiene una planta de procesamiento y posterior transporte del recurso al interior, la regasificadora Spec-LNG en Cartagena

Hacienda 15/03/2025

Dian reiteró que el alquiler de las zonas comunes está gravado con impuesto de venta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales recalcó que las personas exentas de pagar impuestos nacionales, departamentales o municipales no están libres del IVA