.
ECONOMÍA

Suben a cuatro los casos de microcefalia asociados con virus Zika

sábado, 23 de abril de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El Instituto Nacional de Salud (INS) precisó que hasta ahora se han registrado 44 casos de microcefalia en Colombia, de los cuales se confirmaron los vínculos con el virus de Zika en cuatro, en 18 se descartaron, mientras que los restantes 22 están en investigación.

Colombia es el segundo país de América Latina con más casos de Zika después de Brasil, que ha confirmado 1.113 casos de microcefalia asociados con el virus e investiga la posible relación de otros 3.836 en bebés recién nacidos.

Funcionarios de salud de Estados Unidos concluyeron que la infección con el virus de Zika en mujeres embarazadas es la causa de una malformación congénita conocida como microcefalia y de otras anomalías cerebrales graves en bebés.

La evidencia cada vez más contundente sobre este posible vínculo llevó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar emergencia sanitaria global en febrero.
Expertos de la OMS dijeron a fin de marzo que hay un "fuerte consenso científico" sobre el vínculo del virus con la microcefalia en bebés y con el síndrome de Guillain-Barré, aunque las pruebas concluyentes podrían demorar meses o años.

Sin embargo, las autoridades de salud han aclarado que no se está presentando un aumento desbordado de los casos de microcefalia en Colombia, un país de 48 millones de habitantes en donde anualmente se registran unos 140 eventos por causas diferentes al Zika.

La microcefalia es un defecto congénito que hace que la cabeza de los bebés sea anormalmente pequeña, lo que puede generar dificultades en el desarrollo intelectual y físico.
El INS dijo que 12.802 mujeres embarazadas han sido contagiadas en medio de la epidemia por el virus del Zika, transmitido por el mosquito Aedes aegypti que también propaga el dengue y chikungunya.

El INS, que reportó 304 casos del síndrome Guillain-Barré en medio de la epidemia, estima que podrían presentarse entre 95 y 300 casos de microcefalia, hasta 380 de Guillain-Barré y un máximo de 200.000 de Zika.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/04/2025

Acolgen le respondió a MinMinas que no hay "sobre remuneración" a hidroeléctricas

La asociación explica que el precio final que reciben las empresas depende de la liquidación, que incluye la cantidad de energía firmada en contratos

Energía 15/04/2025

Ecopetrol construirá con Cámara de Comercio de Cali Centro de Bioenergía

Econova Valle promete ser un centro que ayude al proceso de la transición energética con la creación de energías renovables

Transporte 15/04/2025

Así será el despliegue de la ANI en corredores concesionados durante Semana Santa

Junto con la Ditra, se van a ubicar “puntos estratégicos” en los corredores con la finalidad de realizar actividades de control y de prevención, y así reducir la siniestralidad