.
ENERGÍA.

La subasta de Electricaribe ya no se hará en octubre, sino en diciembre

miércoles, 21 de agosto de 2019

Se modificó el cronograma del proceso de venta de la empresa, luego de la solicitud de algunas compañías.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios publicó la agenda número seis al Reglamento de Presentación de Ofertas Vinculantes, en la que estableció algunos cambios en el cronograma para la búsqueda de un inversionista (s) operador del mercado de distribución y comercialización de energía eléctrica que atiende Electricaribe.

En ese informe, se dan algunos cambios luego de que varias empresas precalificadas pidieron que se otorgara mayor tiempo. Uno de los grandes cambios es que la primera subasta individual se reprogramó para el 3 de diciembre, mientras que la segunda, para el 6 de diciembre, la tercera para el 12 de diciembre.

Así mismo, el último día para que los interesados presenten el sobre digital con los documentos de la oferta será el 25 de noviembre y no el 16 de septiembre como estaba programado.

En el cronograma anterior, la subasta por ambos mercados CaribeSol y CaribeMar se iba a realizar el mismo día en octubre. Y se tenía programado que a más tardar a diciembre ya se podría conocer el nuevo inversionista.

Es importante establecer que estos cambios se dan con el objetivo de brindarle mayores garantías a las empresas y realizar un proceso exitoso. Quienes estén interesado en adquirir la empresa tendrán que invertir un total de $8 billones en los próximos años.

Así lo ha dicho la superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño, quien en reiteradas ocasiones ha aclarado que el objetivo vender la empresa con el objetivo de que los nuevos inversionistas mejoren la calidad del servicio de la Costa Atlántica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia

Salud 20/04/2025

El Ministerio de Salud confirmó 79 casos de fiebre amarilla, Tolima es el más afectado

El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados

Hacienda 20/04/2025

Colombia hará parte de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025

La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión