MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Señala que la utilización de la capacidad instalada se mantiene en niveles inferiores al promedio histórico; los inventarios crecen ligeramente; los pedidos se mantienen en niveles normales y el clima para los negocios no se despeja plenamente.
Indica que otros indicadores del desempeño general de la economía, reflejan una difícil coyuntura para la industria.
Las exportaciones del sector industrial se redujeron en -16.4% en lo corrido del año hasta mayo y la demanda de energía no regulada de la industria cayó -1.8% en los cinco primeros meses del año, cuando un año atrás crecía 1.3%.
“ La compleja situación de la industria manufacturera se debe además a un entorno internacional con bajos crecimientos y una persistente incertidumbre. Es por ello que los organismos internacionales han revisado nuevamente sus pronósticos hacia la baja. El FMI en su Outlook de julio de 2015 estima un crecimiento mundial del 3.3%, frente al 3.5% proyectado en abril de 2015, en donde la previsión para América Latina bajó de 0,9% a 0,5% debido principalmente a la caída en el precio de los commodities y a unas condiciones financieras externas más rígidas”, señala el gremio en un comunicado.
El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros
Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá
Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%