.
ECONOMÍA

Sistema de Salud ahorrará $300.000 millones anuales por regular 148 medicamentos

lunes, 5 de junio de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Valentina Mugno P.

La lista esta compuesta  por “moléculas para tratar el dolor, el cáncer, el hiperparatiroidismo, la endocarditis, la osteomielitis, la meningitis causada por hongos, la enfermedad de Gaucher, la enfermedad de Niemann-Pick tipo C, la esclerosis múltiple y la anemia asociada a insuficiencia renal crónica”.

El borrador de circular que regula el precio de los 148 medicamentos está publicado en la página web del Ministerio de Salud. El plazo para comentarios vence el próximo 20 de junio.

Según el informe, con estos medicamentos incluidos en la lista serán un total de 978 bajo el control de precio en el país. El borrador está publicado en la página web del Ministerio de Salud y el plazo para comentarios vence el próximo 20 de junio.

La lista fue elaborada a partir de un análisis que comenzó en enero de este año. El proceso incluyó la evaluación de los precios de las nuevas moléculas que ingresaron al mercado colombiano entre 2007 y 2017  y la actualización de los precios máximos establecidos durante los años 2013 y 2014.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 25/03/2025

Presidente Petro asegura que son las EPS las que tienen deuda por medicamentos

Tanto el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, como el jefe de Estado, Gustavo Petro expondrán la situación que ocurre con los medicamentos

Construcción 25/03/2025

Cerrarán la avenida Villavicencio para avanzar con la construcción del metro de Bogotá

La vía estará cerrada aproximadamente por seis meses, por lo que el distrito ya ha autorizado nuevos desvíos para mitigar el impacto del tráfico

Transporte 23/03/2025

Colfecar dice que el Gobierno Nacional está incumpliendo acuerdos con alza de $75 al Acpm

La presidenta dijo que las mesas de diálogo para establecer una nueva fórmula en la fijación del precio están suspendidas por los cambios en los ministerios de Hacienda y Minas