.
ECONOMÍA

Sismo de magnitud 8,5 sacude el este de Japón, no hay reporte de daños

sábado, 30 de mayo de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Tampoco se informaron de anomalías en la planta nuclear de Fukushima, que se dañó hace cuatro años en un terremoto de magnitud 9, ni en otras de su tipo.

Las pistas en el aeropuerto Narita de la capital operaban normalmente, pero el servicio de tren de alta velocidad entre Tokio y Osaka se detuvo por falta de energía, reportó la red de medios estatal NHK.

El terremoto, cuyo centro se situó frente a las islas Ogasawara, al sur de Tokio, se sintió en varias partes de Japón y tuvo una profundidad de 590 kilómetros.
No hubo inmediatamente reporte de daños significativos o heridos, pero el Departamento de Bomberos de Tokio recibió llamadas de personas que se lastimaron en caídas, según NHK.

"Dado que la magnitud fue de 8,5 fue un sismo grande, pero afortunadamente fue muy profundo, a 590 kilómetros", dijo Naoki Hirata, experto del Centro de Investigación de Terremotos de la Universidad de Tokio a NHK.

"Pero el movimiento se sintió en un área extensa. Afortunadamente, como fue profundo, hay poco riesgo de un tsunami".

En marzo de 2011, tras el terremoto de magnitud 9,0 se produjo un maremoto que provocó la muerte de casi 20.000 personas y un colapso en la planta nuclear de Fukushima Dai-Ichi, operada por Tokyo Electric Power Co.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 13/03/2025

Leonardo Espitia asume como presidente de la Junta Directiva de Afidro hasta 2026

Espitia cuenta con 25 años de experiencia en el cuidado de la salud, liderando hospitales y aseguradoras, así como consultor de salud en Latinoamérica

Comercio 14/03/2025

Ventas del comercio minorista crecieron 10,2% en enero pero ocupación cayó 1,4%

En comparación interanual del comercio minorista, 18 líneas variaron positivamente mientras que una de ellas se revisaron a la baja

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas