MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El vocero de Asonal Judicial, Fredy Machado, indicó que apoyarán la jornada nacional de ese día si no se atienden las demandas que se vienen reclamando al Gobierno Nacional.
Por ejemplo, está la petición de "concertar el aumento salarial del año 2017, dado que aún no se ha definido tal aspecto medular, unido a que el ofrecimiento de 5,9% hecho por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público sólo refleja la variación porcentual del IPC del año pasado, con lo cual el ingreso real no sería móvil, tal como lo ordena la Constitución".
El comunicado leído por Machado y firmado por los sindicatos también rechaza la política económica y laboral del Gobierno de Juan Manuel Santos, así como la reforma tributaria y la anunciada reforma pensional.
"Denunciar al Gobierno Nacional por el incumplimiento de los acuerdos colectivos celebrados en los años 2013 y 2015, especialmente a lo atinente a la eliminación de la tercerización laboral, la ampliación de la planta de personal con empleos formales y decentes, el fortalecimiento de la carrera administrativa, entre otros", agrega el pronunciamiento.
Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo
Ricardo Bonilla, titular de la cartera, aseguró que el inconveniente se dio por una falla técnica. Mañana esperan reversar los montos
Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, aseguró que el gas más barato es el que se produce en Colombia