MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A pesar de que este año inició con un leve repunte, las proyecciones de expertos están puestas en una desaceleración en 5,12%
Hoy el Dane presentará los datos de la inflación a cierre de marzo de 2025. Aunque el año inició con un leve repunte de la cifra (5,28% en febrero frente a 5,22% en enero), las expectativas están puestas en una desaceleración del dato hasta 5,12% en el segundo mes del año, lo que representa una caída de 16 puntos básicos.
Las apuestas oscilan entre 5% dato estimado por Corficolombiana, siendo el más optimista, y 5,19% de Anif, como el más elevado. Sobre la variación mensual, se espera que ronde 1,01% (por encima de la variación del mes anterior, que fue de 0,94%).
Otras entidades como Bancolombia y Fedesarrollo esperan que el dato se ubique en 5,17%, Native Capital Management e Itaú Colombia ponen el IPC en 5,15% y JPMorgan en 5,11%.
Analistas estiman que las presiones generadas por el alza de servicios (liderada por el incremento en las tarifas de gas en febrero) se moderará, e incluso podría representar una reversión parcial de 1,2% mensual, aportando 1,2 puntos básicos.
Previo a que se conozcan las cifras, el Índice del Pollo Asado concluyó que el tradicional plato fue de $43.596, mientras que hace un año era de $42.167. En el tercer mes de año se encareció $1.625 frente a febrero, es decir, 3,39% más caro. Mientras tanto, en la comparación interanual, el valor del mismo fue $1.429 más caro.
Por ciudades, Medellín superó a Cartagena y ahora cuenta con el precio promedio más elevado con $54.725, mientras que Tunja tuvo el valor más bajo, con una media de $33.540.
Revisando el comportamiento mensual, Medellín tuvo el crecimiento más alto, una variación de 31%, pasando de $41.933 en febrero a $54.725 en marzo. Tunja, por su parte, se mantuvo por tercer mes consecutivo como la ciudad donde es más barato conseguir este producto, en la capital de Boyacá solo creció $1.707, de hecho se mantuvo en la línea de $32.000 en el primer trimestre de 2025.
El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad
El peso colombiano se debilitó 0,8%, liderando las pérdidas en una canasta de pares monitoreada por Bloomberg
El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"