MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Después de que se dieran varias críticas sobre la falta de gas en el país, combustible que soporta el 25% de la demanda energética en Colombia, Naturgas dio un parte de tranquilidad sobre oferta de gas y señaló que descubrimientos como el de Canacol, que según su último reporte es de tres teras, soportarán la caída de campos como el de La Guajira.
En la apertura del Congreso XIX del gremio, Eduardo Pizano, presidente de la Asociación, señaló que la turbulencia actual, que muestra una demanda y oferta muy estrecha, no puede nublar el futuro de este hidrocarburo, y explicó que de hecho en dos meses van a sobrar 150 millones de pies cúbicos del gas que estarán liberando las térmicas.
“A partir de abril vamos a tener suficiente gas, que servirá para atender todas nuestras necesidades, excepto los picos, donde se produce una gran demanda por la baja hidrología”, señaló Antonio Celia, presidente de la junta directiva de Naturgas y presidente de Promigas, quien de igual forma agregó que estos faltantes se podrán cubrir a precios muy competitivos con la planta de regasificación.
Adicionalmente, Pizano reveló que las reservas de Canacol son tan importantes que hay un proyecto para construir un segundo gasoducto de 180 millones de pies cúbicos para lograr liberar este gran yacimiento.
Ahora, señaló que es necesario que la Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas) revise con mucho cuidado la verdadera necesidad de estas construcciones ya que no se puede permitir que se conviertan en elefantes blancos que después no sean necesarios ya que son inversiones de mucha importancia.
Finalmente, el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry explicó que entraran nuevas reservas en 2017 y 2018 de proyectos que hoy se están desarrollando en el país. De igual manera, explicó que se necesitan señales de políticas energéticas, ajustes contractuales, incentivos fiscales, sin son posibles, y una regulación ambiental y social más eficiente, para que se desarrolle más eficientemente los yacimientos Costa Afuera.
Germán Ávila, nuevo ministro de Hacienda, deberá asumir la caída del recaudo tributario en 2024 mientras optimiza gasto público
Al cierre de enero, balanza comercial presentó un déficit de US$1.279 millones FOB. China sigue siendo el principal socio comercial