MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Edwin Palma, viceministro de Trabajo
La sanción sería de hasta 5.000 salarios mínimos para aquellos colectivos que tengan actos discriminatorios contra los sindicatos
Durante el Encuentro Laboral 2024, organizado por el Colegio de Abogados del Trabajo, el viceministro de Relaciones Laborales e inspección, Edwin Palma, habló sobre sindicatos, reforma laboral y algunas de las implicaciones que tendría si no pasa.
Dentro de las declaraciones, Palma dijo que "si no pasa la reforma nos ceñiremos a la circular que señala unos indicios cuando hay discriminación".
Lo anterior pues, según el viceministro, aquellos "actos colectivos que tengan fines antisindicales, que no se negocien como dice el código del trabajo, que tengan fines de acabar un sindicato, o de debilitar un sindicato, o de impedir un sindicato, serán sancionados hasta por 5.000 salarios mínimos", comentó Palma.
Y es que, anteriormente, según el viceministro, aplicaban solo 100 salarios mínimos, sin embargo, aseguró que ellos no "comparten esa tesis". Incluso, lo dicho es una instrucción que ya se dio y debería aplicarse.
A su vez, se conoció desde el Gobierno que de 342, hay 74 pactos colectivos identificados por posibles indicios dediscriminación antisindical.
Por lo pronto, se adelantarán las respectivas investigaciones y en los casos donde se deban imponer las sanciones, se hará conforme a la ley.
El ministro de Trabajo resaltó 13 proposiciones que recomienda tener en cuenta para la discusión de hoy de la reforma
María Claudia Lacouture, presidente de AmcCham, hizo un llamado al respeto por orden público y la responsabilidad por uso de mecanismos
En 2024 y lo corrido de 2025, la corporación ha realizado 11 operativos para combatir la producción ilegal del material combustible