MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de la República
El presidente Petro destacó la reducción del homicidio, hurto, secuestro y masacres en los dos primeros meses de este año
El presidente Gustavo Petro dio a conocer cifras de disminución en los indicadores de criminalidad, y enfatizó que este comportamiento favorecerá al turismo en el país, lo que ha sido su gran apuesta.
“No podemos llegar a 10 millones de turistas como nos proponemos si no disminuye la conflictividad violenta armada y la inseguridad”, dijo Gustavo Petro en la versión 43 de la Vitrina de Anato.
El Jefe de Estado insistió en que actualmente el país es conocido en el exterior por su condición de violencia que sufren algunas regiones, afectando la imagen de territorio turístico y biodiverso.
“Hay una depredación cuando vemos el caso del oro, con altos niveles de confrontación y violencia. Eso no nos sirve si queremos construir allí las bases de un turismo que si se atrae por la biodiversidad lo escogería como uno de sus objetivos geográficos”, indicó.
Al tiempo que usó como ejemplo el caso del Litoral Pacífico, zona de mayor biodiversidad, pero articulada a la economía ilícita.
El presidente resaltó la disminución de los índices de criminalidad en los dos primeros meses de 2024 en comparación con el mismo periodo del 2023.
“Tenemos una reducción de los homicidios, no un ascenso como pareciera, sino un descenso de 2,5%. Eso es poquito. Tenemos una reducción del 44% en secuestro simple. Tenemos una reducción del 60,5% en secuestros por extorsión. Hay una reducción del 28% del hurto a residencias; una reducción del 54% en hurto a comercio; una reducción del 9% del robo de automotores”, aseguró el mandatario, quien agregó que las cifras de masacres reducción del 52%.
En medio del informe de reducción de delitos y el llamado a que se mantenga dichas variables, no dudó en referirse a lo que llamó como corrupción dentro del Estado.
“Hay una connivencia dentro del Estado y el crimen en todas las ramas de los poderes públicos. Y esto es lo que nos daña el esfuerzo por la eficiencia del esfuerzo”, concluyó.
Los exministros Ocampo y Restrepo señalaron que la senda de recorte de tasas deberá ser prudente y paulatina, pues persisten choques inflacionarios
Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible
El director de la Unidad Nacional de Protección, cumplió 70 años el pasado 23 de marzo, por lo que ya cumplió la edad de retiro forzoso