.
ECONOMÍA

Sequía ha afectado 17.000 hectáreas de arroz

martes, 5 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Sumado a los resultados encontrados en los departamentos del Cesar y la Guajira, las siembras afectadas ascienden a 16.969 hectáreas, lo que significa $30.121 millones que se invirtieron el proceso productivo.

Pero, según Fedearroz, la economía de la región también se verá impactada  por los ingresos que se dejan de recibir estimados en  $76.300 millones, por las cerca de 83.000 toneladas de arroz que no podrán venderse.

El gerente general del gremio, Rafael Hernández, manifestó su gran preocupación por la situación. “Los habitantes de esta región se verán además afectados, por la imposibilidad de sembrar 20.300 hectáreas en lo que resta del año, lo que afectará la generación de empleo en forma directa e indirecta, para al menos 48.594 personas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/03/2025

Dian creará un centro nacional de persuasión para mejorar el recaudo de impuestos

Entre las acciones que anunció el director encargado de la Dian, Luis Eduardo Llinás, destacó que busca fortalecer el Centro Nacional de Cobro

Hacienda 26/03/2025

En la última década los nacimientos han caído 33,4%, en 2024 hubo 445.011 bebés

Según el reporte del Dane, la caída en los alumbramientos se aceleró durante la pandemia, y en contraste los fallecimientos se incrementaron 2% al cierre del año anterior

Salud 27/03/2025

Pacientes Colombia advierte que la reforma a la salud agrava la crisis del sistema

Denis Silva, vocero de la organización, calificó la implementación del modelo utilizado en el Fomag como ineficaz