.
TRANSPORTE

Seis empresas están interesadas en dragar el canal de acceso al puerto de Barranquilla

sábado, 25 de enero de 2020

El costo del proyecto asciende a $23.580 millones

Heidy Monterrosa Blanco

Empresas belgas, holandesas, chinas, mexicanas y americanas han mostrado interés en participar en la convocatoria que abrió la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) para realizar los trabajos de mantenimiento del canal de acceso al puerto de Barranquilla para este año.

Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena, indicó que la próxima semana las empresas presentarán las ofertas, lo que constituye una gran señal para la ciudad porque se garantizará la operación portuaria.

Los trabajos de dragado tienen un costo de $23.580 millones y hacen parte de los recursos por vigencias futuras que aprobó el Gobierno Nacional para garantizar la navegabilidad del río Magdalena en 2020.

“Las nuevas tarifas de los pilotos prácticos se conocerán cuando se adjudique el nuevo contrato de dragado, pero lo que tenemos claro es que esas tarifas serán competitivas, pues ya conocemos todo el marco normativo y jurídico, que nos permite adelantarnos para prestar un servicio competitivo”, advirtió Jurado.

El 18 de diciembre de 2019, Cormagdalena y Findeter suscribieron un contrato interadministrativo que contempla un programa de mejoramiento y mantenimiento del canal navegable del río Magdalena entre Barrancabermeja en Santander y el municipio de Pinillos, en el departamento de Bolívar, y los 22 kilómetros del canal de acceso al puerto de Barranquilla, durante todo el 2020.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 "No puede ser que por alguna contradicción llamemos a estallidos sociales"

María Isabel Ulloa, directora ejecutiva de ProPacífico, aseguró que el llamado debe ser a oír, conversar y llegar a puntos medios

Transporte 24/01/2025 Gremios transportadores esperan que la nueva ministra María Rojas fortalezca al sector

Fedetranscarga y Colfecar se encuentran gratos por la noticia y esperan que se atiendan los desafíos que enfrentan los transportadores

Hacienda 24/01/2025 Gobierno evalúa que decreto de conmoción interior podría se extienda hasta Arauca

Tras una semana de anunciarse el estado de emergencia, Presidencia no ha entregado el texto regulatorio, pero ya se conocen apartes de su contenido