.
ECONOMÍA

Sector de transporte se desacelerará este año por restricciones a Fenoco y caída en demanda aérea

lunes, 25 de mayo de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

Aunque Anif destaca que el año pasado el sector tuvo un crecimiento por encima de 2013 (2,9%), sigue por debajo del promedio de la economía, esto en parte debido al retraso en infraestructura que tiene el país.

Puntualmente para 2015, dice que los resultados del tranporte se verán afectados por las restricciones a la operación de Fenoco, que afectan la movilización de carbón, reduciendo la dinámica del sector de carga.

Además, señala que “la demanda de transporte aéreo de pasajeros caería producto de la actual desaceleración local (vía menor consumo de los hogares). Finalmente, el desempeño del transporte acuático (incluyendo las actividades complementarias) dependerá en gran medida de la recuperación del comercio exterior, el cual no ha mostrado buenos resultados en el inicio de 2015”.

Entre tanto, los factores que podrían ayudar al dinamismo del trasporte están una eventual recuperación de sectores como el agro y la industria, por el lado del transporte de carga y la implementación completa de los sistemas de transporte masivo en ciudades como Bogotá, donde se concentra el 44% de pasajeros movilizados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

"Estas marchas están pensadas para que obstuyan las sesiones en el Congreso"

Efraín Cepeda, presidente del Senado, habló sobre el día cívico, convocado por el presidente Gustavo Petro para el martes 18 de marzo

Hacienda 18/03/2025

La inversión extranjera directa cayó 15,2% en 2024 con ingresos por US$14.234 millones

Según los analistas, el resultado refleja la poca confianza del sector empresarial en el país, que hay una gran carga tributaria y que las tasas de interés están altas

Hacienda 17/03/2025

Arriendos y gas jalonaron la inflación al alza, pese a la expectativa bajista

Los dos primeros meses han estado marcados por aceleración del dato, indexación de arriendos y alza tarifaria incidieron en dato