.
ECONOMÍA

Secretario de la ONU dice que la firma de la paz es una prioridad en este año

jueves, 14 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“Comenzamos 2016 con la necesidad de establecer las prioridades. Naciones Unidades sigue produciendo resultados. Pero necesitamos hacer más y necesitamos hacerlo mucho mejor”, declaró el líder mundial. 

Esto en momentos en que desde Cuba delegaciones negociadores del Gobierno y las FARC discuten de manera ininterrumpida los temas pendientes de la agenda, referentes a la refrendación y el fin del conflicto. 

Este es uno de los puntos que marcará diferencias en la mesa, pues mientras el Gobierno espera el visto bueno de la Corte Constitucional al plebiscito, las FARC insisten en refrendar los acuerdos de paz en una Asamblea Nacional Constituyente. 

“El Gobierno de Colombia y las FARC entraron en el último tramo en su búsqueda de la paz y se espera un acuerdo final en los próximos meses”, agregó el Secretario de la ONU. 

Mientras tanto, al inicio del segundo día del nuevo ciclo de conversaciones, la guerrilla reiteró que esos temas pendientes, deberán ser pactados por las dos partes y no impuestos por una de ellas. 

Esta declaración la hizo el negociador de la guerrilla en la mesa, alias 'Pastor Alape', quien precisamente centró sus cuestionamientos al plebiscito como el mecanismo de refrendación de los acuerdos y el proyecto de ley que permitiría la concentración, en algunas regiones, a los subversivos que finalmente pacten su desmovilización luego de la firma del acuerdo de terminación del conflicto. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Tecnología 21/04/2025

Presidencia deberá diligenciar formulario con tema y propósito de alocuciones

En el formulario se solicitará información como la duración estimada, motivo, fecha y hora estimada de las próximas alocuciones

Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes

Turismo 22/04/2025

Medellín, Bogotá y Santa Marta, las ciudades más atractivas para nómadas digitales

Anato señaló que los "nómadas" son un rubro relevante para potenciar el sector turístico y expresó que su dinamización contribuye a la entrada de divisas