.
ECONOMÍA

Se pospone la entrega de la lista definitiva para petroleras de la Ronda Colombia 2012

lunes, 19 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

Según el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Orlando Cabrales Segovia, la audiencia pública de adjudicación se celebrará en las instalaciones de la agencia el próximo miércoles 21 de noviembre a las 9.00 a.m.

Para este proceso se recibieron propuestas de las petroleras mejor cotizadas en bolsa. Pero, sin duda alguna, Ecopetrol hizo respetar su localía y fue la empresa, que junto con sus subsidiarias y algunas alianzas, quedó con las mejores ofertas en 16 de los bloques.

Se destaca que la petrolera colombiana presentó cinco ofertas en solitario, más las cuatro de su subsidiaria Hocol, más las siete que presentó a través de uniones temporales con otras petroleras como Anadarko, ExxonMobil, Repsol y Hocol.

La segunda empresa que se destaca es el consorcio entre Andes Energía Argentina e Integra Oil & Gas. Estas organizaciones presentaron en conjunto las mejores propuestas para siete de las áreas. Seis de ellas están ubicadas en los llanos orientales y la restante en el valle del Magdalena Medio.

La segunda empresa que se destaca es el consorcio entre Andes Energía Argentina e Integra Oil & Gas. Estas organizaciones presentaron en conjunto las mejores propuestas para siete de las áreas. Seis de ellas están ubicadas en los llanos orientales y la restante en el valle del Magdalena Medio.

La española Petróleos del Norte S.A. (Petronor), también se destaca dentro de la lista previa publicada por la ANH (en la que se exponen las mejores ofertas realizadas por las petroleras). La compañía entregó a la agencia cuatro de las mejores propuestas, tres de ellas en los Llanos y una en Putumayo.

Otra empresa ibérica que participa en esta ronda es BC Exploración y Producción de Hidrocarburos. La organización hizo la mejor oferta para quedarse con tres bloques petroleros ubicados en la cuenca de los Llanos.

El consorcio organizado por las empresas Optima y Range también ofertó por tres áreas. En dos días esta empresa podría quedarse con esos lugares para buscar y producir crudo y gas.

Las compañías que presentaron mejores propuestas para explorar y explotar dos de las zonas son: Gulfsands y Vetra, esta última irá por dos bloques en los Llanos, mientras que la primera lo hará por uno en Putumayo y otro en la llanura.

La Ronda Colombia 2012 también se hizo importante para las petroleras más grandes del mundo. Aunque se esperaba un poco más de ellas, Shell y Anadarko tienen la primera opción para quedarse con dos bloques ubicados en la región denominada Colombia.

Otras petroleras que también realizaron la mejor oferta para las zonas son: Petroleos Sudamericanos, OGX Petroleo E Gas, Geoproduction Oil & Gas, Clean Energy Resources, Ongc Videsh Limited, Mansarovar Energy y el Grupo C&C Energía, de Barbados.

Así mismo, los consorcios organizados por Amerisur y Pluspetrol, Gran Tierra y Perenco, y Gran Tierra y Pluspetrol.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana

Ambiente 18/03/2025

Anla otorgó licencia para la transmisión eléctrica en los parques eólicos Alpha y Beta

El proyecto contempla un plan de compensación ambiental que incluye la restauración y conservación de 827,85 hectáreas en las zonas hidrográficas del Caribe y La Guajira

Transporte 18/03/2025

Intercambiador que entregó Gobernación de Antioquia facilitará movilidad de oriente

La obra incluye un paso elevado con una longitud de 40 metros y tiene cinco metros de altura, tendrá dos calzadas por sentido