MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para 2026, se acordó un aumento del IPC, de finales 2025 más 1,9%.
Frente al incremento salarial en 2025, MinHacienda aseguró que el aumento de 1,8% le costará a las arcas públicas $2,1 billones
El Ministerio de Hacienda anunció que se formalizó el reajuste salarial para los empleados del sector público. Lo anterior se hizo a través del decreto 0612 de 2025, con la firma del ministro Germán Ávila, el presidente de la República, Gustavo Petro, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, y el Secretario Jurídico de la Presidencia, Augusto Campo.
Frente al incremento salarial a empleados públicos en 2025 y 2026, Ávila aseguró que el aumento de 1,8% en 2025 le costará al Estado $2,1 billones. Para 2026, el aumento de 1,9% representará un gasto adicional de $2,3 billones. Luego aclaró que ambas cifras ya están incluidas en el plan financiero del Gobierno, y en total ambos incrementos suman $4,4 billones de gasto.
El alza por retroactividad será de 7% y tendrá efecto desde el 1º de enero de 2025. La medida beneficiará a los funcionarios de diferentes entidades del Estado, incluyendo la Rama Judicial, la Defensoría del Pueblo, sindicatos y demás funcionarios públicos.
Con este ajuste, el Gobierno busca "compensar el impacto de la inflación" y preservar el poder adquisitivo de los trabajadores estatales.
El ministro de Hacienda señaló en abril de 2025 que el aumento de los salarios a empleados públicos para 2025 fue de la inflación de 2024 (5,2%) más 1,8%.
Para 2026, se acordó un aumento del Índice de Precios al Consumidor, IPC, de finales 2025 más 1,9%, y este regirá desde el primero de enero de ese año.
A la laboral solo le faltan 19 artículos (25%) por debatirse en plenaria para que sea ley, algo que se espera suceda hoy aunque hay un decreto de consulta popular
El dato de 2025 refleja un menor rendimiento que hace 12 meses cuando en 2024 se creció 3,9% frente al mismo mes de 2023
En 2024 y lo corrido de 2025, la corporación ha realizado 11 operativos para combatir la producción ilegal del material combustible