.
Germán Ávila, ministro de Hacienda y Crédito Público
HACIENDA

El 13 de junio el Ministerio de Hacienda presentará el Marco Fiscal de Mediano Plazo

lunes, 19 de mayo de 2025

Germán Ávila, ministro de Hacienda y Crédito Público

Foto: Ministerio de Hacienda y Crédito Público

Este documento es el que enfatiza los resultados y propósitos de la política de presupuesto público, en él se hace un recuento de los hechos más importantes en materia fiscal

El Marco Fiscal de Mediano Plazo se publicará el 13 de junio en la tarde. El Ministerio de Hacienda, liderado por Germán Ávila, señalará la actualización de este documento en 2025.

Cabe señalar que este documento es el que enfatiza los resultados y propósitos de la política de presupuesto público. En él se hace un recuento de los hechos más importantes en materia fiscal y en la actividad económica del año anterior.

Un informe del Comité Autónomo de la Regla Fiscal, Carf, indicó que hasta marzo de 2025 el déficit primario fue de 0,8% del PIB, y el déficit total correspondió a 2% del PIB. Debe señalarse que la meta establecida en el Plan Financiero de 2025 es de un déficit primario de 0,2% del PIB, con lo cual, según el Carf, hay un balance negativo de 0,6% en lo detallado hasta febrero.

Con corte a abril de 2025, el gasto del Gobierno Nacional Central se mantuvo por encima del promedio de los últimos cuatro años: 7% en 2025 frente a 6,2% en promedio entre 2021 y 2024.

A la vez, en abril se ejecutó 55,3% de la reserva presupuestal constituida en 2024, lo que equivale a pagos por 1,6% del PIB.

En cuanto a las cifras de recaudo, el segmento bruto acumulado a marzo fue de $72 billones, 7,1% por encima del recaudo registrado en el mismo lapso de 2024. Esta cifra también representó un cumplimiento del 22,2% de la meta de recaudo bruto de la Dian, que se ubica en 2025 en $324 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/06/2025

Air-e, la historia de una empresa que quedó en el limbo a causa de la intervención

Han pasado 280 días desde el inicio de la intervención, que acumulaba deudas por $5,3 billones, y que sigue sin ser recuperada

Energía 17/06/2025

MinMinas aclaró que Colombia Solar no está vinculado a ninguna alcaldía

La cartera dijo que Colombia Solar responde a políticas nacionales del plan 6Gw Plus, para diversificar la matriz energética del país

Laboral 17/06/2025

Fenalco advierte impacto negativo por contrato laboral a los aprendices del Sena

Agregaron que esta decisión podría llegar a costarle más de $3,6 billones al sector productivo, aumentando también carga prestacional de las empresas