.
SALUD

Se mantienen el toque de queda y la ley seca en Bogotá por altos índices de contagio

martes, 18 de mayo de 2021

De acuerdo con el Alcalde encargado, Alejandro Gómez, todos los establecimientos deberán cerrar máximo a las 10 p.m.

Tras un comité epidemiológico, la Alcaldía de Bogotá informó que debido a los altos índices de contagio por covid-19, se mantendrán vigentes las medidas de restricción a la movilidad nocturna desde las 11 p.m. hasta las cuatro de la mañana, así como la ley seca a partir de las 10 p.m.

“El nivel de Alerta Roja en la ciudad permanece. Tenemos los indicadores de contagios y de ingresos a UCI muy altos, por eso hemos decidido mantener las medidas para mitigar la propagación del virus, y adicionalmente fortalecer la intervención en 22 zonas de cuidado especial donde se presentan los más altos índices de contagio en todas las localidades”, expresó el alcalde encargado, Alejandro Gómez López.

Es así que durante esas horas en la noche solo se permitirá a venta de bebidas alcohólicas a domicilio y para llevar, mientras que los restaurantes podrán servir estas bebidas como acompañamiento de la comida.

“Todos los establecimientos deberán cerrar, máximo, a las 10 de la noche, para permitir que la gente regrese a sus casas en el horario del toque de queda”, reiteró Gómez.

Cabe destacar que estará permitido hacer ejercicio al aire libre, utilizando todos los protocolos de bioseguridad, excepto en el horario de restricción nocturna. Además, estará habilitada la ciclovía dominical.

Retorno a las aulas

Según lo informó la Alcaldía, se continuará con el retorno gradual, progresivo y seguro a las instituciones académicas de acuerdo con los protocolos de bioseguridad y aforos que ya establecieron las Secretarías de Salud y Educación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 27/11/2023 Fenalco propuso posponer debate de reforma laboral mientras se discute el mínimo

El presidente de Fenalco expuso en una carta a la comisión VII de la Cámara los inconvenientes del trámite de la reforma laboral para la discusión del mínimo

Hacienda 28/11/2023 Las apuestas para el incremento del salario mínimo del próximo año llegan hasta 13%

Hoy empiezan las discusiones sobre el aumento del salario mínimo para 2024. El dato tendrá en cuenta la inflación y la productividad laboral de este año

Laboral 28/11/2023 Ministro de Hacienda revela apuesta para el incremento del salario mínimo de 2024

Ricardo Bonilla, titular de esta cartera, explicó cuál sería el porcentaje de alza para el sueldo. Hoy se instala la mesa de concertación