.
ECONOMÍA

Se mantiene inversión de $46,2 billones para el próximo año

viernes, 11 de julio de 2014
Foto: SIG
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

La Administración del presidente Juan Manuel Santos aprobó hoy en el Conpes el presupuesto que se presentará al Congreso para 2015 y el marco de gasto para los próximos 4 años.

“Se mantiene la inversión en un nivel cercano a los $46 billones, que es el mismo nivel histórico que alcanzamos en el presupuesto de inversión de este año, del año 2014”, afirmó el Jefe de Estado luego de la reunión del Conpes, cumplida en la Casa de Nariño. 

Para este año, el Congreso aprobó un PGN por $203 billones, un monto superior en 7,4% frente al de 2013. Esta cifra incluye el servicio de la deuda, que asciende a los $42,5 billones, 20,9% del total del presupuesto. 

Durante el Conpes los diferentes sectores del Gobierno plantearon sus necesidades para así armar la composición del PGN del próximo año.

Ante los compromisos adquiridos por el Gobierno Santos en 2013, específicamente con el sector agropecuario, y con el fin de mantenerlos, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que se dará la discusión en el Congreso sobre la naturaleza de los recursos que los financiarán.

Específicamente, el funcionario indicó que se debe evaluar la extensión del impuesto al patrimonio, cuya vigencia acaba este año, y el futuro del 4x1.000 o el Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), cuya prórroga finaliza en 2014 y arranca el 2x1.000 en 2015. Cárdenas dijo que el país necesita de estos recursos, ya sean específicamente esos dos tributos, u otras fuentes, para "mantener el ritmo de gastos" de dos sectores clave: defensa y agro. 

En 2014, el sector agropecuario recibió un presupuesto histórico, por $5,2 billones. Inicialmente este llegaba a los $2,1 billones; sin embargo, un mal año para los cafeteros en materia de precios y para demás subsectores, hizo que el Gobierno y el Congreso aprobarán una adición por $3,1 billones, recursos que salieron de la extensión del 4x1.000. La mayoría de ellos se destinaron en subsidios por $1 billón para los cafeteros. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 14/03/2025

Ministerio de Minas creó mesa social y minera por la vida del Nordeste Antioqueño

Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades

Hacienda 13/03/2025

El presidente Gustavo Petro defiende consulta popular ante críticas de Vargas Lleras

El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar