MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el año se han aprobado 97 proyectos que se financiarán con los recursos de regalías por un monto de $417.000 millones en sectores como infraestructura, vivienda, acueducto, salud, educación y electrificación, según el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Estos son los dineros que se han aprobado a través del nuevo Sistema General de Regalías (SGR), que fue reglamentado en este año, y el cual cuenta con recursos por $9,1 billones para 2012, de los cuales $6 billones se destinarán para proyectos de inversión.
Los $6 billones se distribuyen a través de diferentes modalidades: mediante regalías directas y la presentación de proyectos a los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (Ocads), los cuales se encargan de aprobarlos. Estos están conformados por representantes de municipios, departamentos y del Gobierno nacional.
Estos Ocads están divididos en niveles. El municipal se encarga de aprobar las regalías directas y las asignaciones específicas. El departamental se encarga de las regalías directas, más las de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y las municipales. La del nivel regional se encarga del Fondo de Compensación Regional y del Fondo de Desarrollo Regional. La próxima semana sesionarán los Ocad regionales del Caribe, Eje Cafetero y Centro Oriente en donde se estudiará la viabilidad de 153 proyectos por $902.000 millones. A finales de septiembre se tendrán comprometidos cerca de $4 billones.
Según la subdirectora del DNP, Paula Acosta, los trámites para acceder a los recursos de regalías se simplificaron de dos meses a 15 días.
254 proyectos en estado crítico
El DNP tiene en seguimiento el cierre de 1.640 iniciativas por $5 billones financiadas con recursos del Fondo Nacional de Regalías hoy en liquidación, de los cuales, con corte a 24 de agosto, tiene pendiente por girar $2 billones aproximadamente. De estos, 1.279 proyectos, por $4 billones y que a la fecha tienen pendiente por girar alrededor de $1 billón, operan dentro de los plazos y tiempos normales y 92, por $468.330 millones, se encuentran en trámite del primer giro.
De otra parte, 254 proyectos, por $521.404 millones y con $220.981 millones pendientes de girar, se encuentran en estado crítico, pues fueron aprobados del 2002 al 2009 y llevan tres años sin presentar avances en su ejecución física, ya que es menor al 40%, no registran giros de recursos en los últimos 24 meses, presentan irregularidades o suspensiones en las obras.
El mandatario, corroborando lo dicho por minTransporte, aseguró que dicho contrato no era una concesión sino una homologación
Este hecho se da luego de que el tercer remezón ministerial del Gobierno Petro haya iniciado con las salidas de tres ministros
Colombia impondrá un nuevo récord por concepto de ingreso de las remesas, según un análisis de Corficolombiana