MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El viceministro de la Protección Social, Norman Julio Muñoz, dijo que estos $1,9 billones corresponden a las cuentas maestras del Régimen Subsidiado y con ellos se pagarán las deudas que tienen los entes territoriales con las EPS.
Estas cuentas maestras corresponden a recursos que están desde 1996 a marzo de 2011 y que estaban sin girar porque no se había hecho la liquidación del contrato.
El Decreto 1080 de 2012 permite que se giren recursos directamente a las EPS y hospitales. Los entes territoriales tienen que presentar hasta este viernes un informe con la conciliación de cuentas.
Hasta el momento 600 municipios han entregado información, de los 1.100 municipios.
El Viceministro señaló que esta es una medida importante de liquidez para el sector salud.
El giro directo se profundizará en agosto. Se priorizarán redes de hospitales de segundo y tercer nivel.
De los $1,9 billones, $700.000 millones corresponden a Bogotá.
Del total transferido, $25,57 billones corresponden a recursos del régimen contributivo y $31,5 billones al régimen subsidiado
Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor
La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia