.
COMERCIO

Se firma acuerdo de cooperación entre las ciudades de Barranquilla y Nanjing

lunes, 12 de julio de 2021
La República Más

El Embajador Luis Monsalve dijo que se incentivará la cooperación en áreas de infraestructura, comercio, turismo y educación

Colombia y la República Popular China firmaron un acuerdo de hermanamiento entre las ciudades de Barranquilla y Nanjing con el fin de facilitar el intercambio y la cooperación en diferentes áreas.

El convenio entre ambas partes se suscribió en medio del día de Latinoamérica y el Caribe y en él participaron el Embajador de Colombia en Beijing, Luis Diego Monsalve Hoyos; el Cónsul General de Colombia en Shanghái, Daniel Cruz Cárdenas, y el Primer Secretario de Relaciones Exteriores Luis Jorge Roa Corredor.

Por su parte, el embajador Monsalve destacó la importancia del acuerdo en la agenda bilateral, esto con el fin de incentivar el intercambio u la cooperación en áreas de infraestructura, comercio, turismo, educación, cultura, deporte, energía, tecnología y puertos.

Además, mencionó la importancia de estrechar lazos entre la capital del departamento del Atlántico y la ciudad de Nanjing, en la provincia de Jiangsu.

El Embajador de Colombia firmó como testigo de honor y por el gobierno de Nanjing firmó el Vicealcalde Xing Zhengjun. La segunda etapa de la firma se efectuará en Barranquilla por parte del Alcalde Jaime Pumarejo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 06/12/2023 Estas son las nuevas proyecciones macroeconómicas de Bbva Research hasta 2025

La entidad mantiene las perspectivas de crecimiento del PIB en 1,2% para 2023; 1,5% en 2024 y 2,5% en 2025. Caerá la inflación

Educación 05/12/2023 Presidente Petro reconoce el fracaso de la educación en las pruebas Pisa de la Ocde

El primer mandatario destacó que Bogotá sí presentó incremento en sus puntajes y que el presupuesto para este rubro pasó a $70 billones

Salud 05/12/2023 Gestarsalud muestra preocupación tras aprobación de la reforma a la salud

El gremio liderado por Carmen Eugenia Ávila difundió un comunicado en el que expuso ocho puntos que aquejan a las EPS