.
ECONOMÍA

Se dio inicio a la macrorrueda 50 para promover negocios en Colombia

miércoles, 19 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

María Claudia Lacouture, presidenta de Proexport, dio inicio al evento que busca superar ventas de productos colombianos por US$140 millones. 

El presidente, Juan Manuel Santos, a través de un video, envió su gratitud a los empresarios extranjeros que visitan hoy el evento. Resaltó que Colombia es el primer país en América Latina que protege a los inversionistas según el informe del Doing Business y el sexto en el mundo.

A los empresarios colombianos les garantizó todos los recursos para que puedan seguir creciendo.

El ministro de Comercio, Santiago Rojas, anunció la meta para 2024 como una economía emergente que se consolida en las grandes ligas.

"Hoy somos una Colombia que exporta a nuevos mercados, un país que no le teme en romper fronteras", anunció Rojas.

El ministro agradeció la gestión de Proexport para el aprovechamiento de tratados de libre comercio como el de Estados Unidos al que han llegado 300 productos nuevos. Sin embargo, recalcó que aún hay que trabajar por ampliar la base exportadora.

Hizo un llamado también a que los empresarios debían innovar y ser sostenibles en un mercado competitivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Agro 19/03/2025

Las lluvias podrían amenazar el crecimiento de la producción cafetera

La producción de café ha crecido entre 5% y 8% en el primer semestre del año frente a 2024, según la Federación Nacional de Cafeteros

Hacienda 19/03/2025

JP Morgan mantiene proyección del PIB al cierre del año, estima que será de 2,5%

La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%