.
Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes
SALUD

Se aplazó para la próxima semana el debate de la reforma a la salud en la Cámara

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes

Foto: Colprensa

Andrés Calle, presidente de la Cámara, dijo que en varios sectores existen preocupaciones frente a continuar en el orden del día

Este miércoles, nuevamente fue aplazada la sesión del debate de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes.

"Debemos llegar a consensos, y en varios sectores existen preocupaciones frente a continuar en el orden del día, por eso quiero pedirles que aprobemos el orden del día con la modificación propuesta, anunciemos proyectos y levantamos la sesión y continuamos la próxima semana", dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.

Ayer, el representante David Racero denunció que ya van alrededor de 10 sesiones en donde se sabotea la votación de la Reforma a la Salud por falta de quorum.

"Centro Democrático y Cambio Radical los que propician el saboteo. No tienen argumentos y con ello roban a los colombianos al irse del lugar de trabajo (¿acaso cuántos colombianos pueden hacer eso?) ¿Cuánto ganan para que no vengan a votar? Vengan y voten, hundan la reforma si así lo pretenden, en votación, pero dejen de robarle a los colombianos al salirse de la plenaria. ¿Para eso nos pagan!", trinó Racero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 16/06/2025

Se radicó una ponencia para retomar la discusión de la reforma a la salud en el Senado

La ponencia cuenta con la firma de los senadores Peralta Epieyú Fabián Díaz, Wilson Arias, Ferney Silva y Omar de Jesús Restrepo

Bolsas 13/06/2025

El Gobierno hace cuentas fiscales con una tasa de cambio de $4.265

En el Marco Fiscal de Mediano Plazo, se prevé que la TRM sea de $4.400 y superiora $4.500 a partir de la vigencia de 2027

Turismo 16/06/2025

Ingresos en alojamiento cayó 1,2%, mientras que personal ocupado y salarios suben

De acuerdo con la entidad, la baja en los ingresos reales corrió por cuenta de los datos registrados en Bogotá (15,8%) y la región Amazonía (-13,1%)