.
ECONOMÍA

Santos ya firmó Conpes para asignar $95.000 millones al MIO

viernes, 20 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, se encuentra en Cali cumpliendo con dos compromisos importantes para la ciudad: el primero, corresponde al reforzamiento de la Policía local con equipos modernos de control y seguridad, y el segundo, corresponde a la firma del Conpes con el que se le asignarán recursos por $95.000 millones para el MIO.

"Si luchamos por un mejor transporte, eso se traduce en una mejor calidad de vida. Cuando nos proponemos unos objetivos, juntos se pueden lograr", afirmó el Mandatario.

Cabe mencionar que el Conpes fue aprobado mediante la modificación del documento realizado cuando se iniciaron las obras del sistema de transporte. Con esto se liberará un 3,5 % que estaba destinado a patios y talleres, con lo cual Metrocali apalancará los créditos blandos a los operadores del SITM.        

Así lo precisó el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero, cuando manifestó que “estos recursos permitirán sacar un crédito a los cuatro operadores, de tal manera que ellos puedan adquirir la flota que hace falta, comprar los buses que tengan que sacar de circulación para chatarrizarlos y tener para los gastos de operación y funcionamiento”.

En esta medida, hoy también se concretará una reunión con la junta directiva de Bancolombia,  gran prestamista de los operadores, pues ya teniendo el respaldo del Conpes, se puede hablar de la reestructuración de las deudas. 

Entre tanto, a la Policia de Cali llegará un nuevo parque automotor, conformado por 29 vehículos y 249 motos, en el que se invirtieron cerca de $10.000 millones. 

"La Policía quedará con  condiciones optimas de movilidad y esto es algo que reclamaba la fuerza publica local y por su puesto los ciudadanos. Los esfuerzos  del Gobierno han permitido aumentar los recursos para los Policía y eso lo celebro, pues pasamos de tener en 2011 $18.000 millones a $23.000 millones en este año", manifestó Guerrero.

Por su parte, Santos afirmó que "hemos hecho un esfuerzo, este Gobierno ha redoblado y multiplicado la lucha contra la inseguridad, la criminalidad. Los resultados son contundentes y seguiremos con la ofensiva porque la seguridad siempre será la base del progreso".

Entre los asistentes estuvieron varias personas del gabinete, como el ministro del Interior, Aurelio Iragorri, la ministra de Transporte, Cecilia Álvarez, y la directora de Plantación, Tatiana Orozco.

Simultaneo al evento, se presentó una protesta de estudiantes de la Universidad San Martín. Al respecto, el mandatario se acercó a los manifestantes y les recordó que el Gobierno debe velar por la calidad de la educación y cuando se encuentra alguna irregularidad hay que actuar y por eso la ministra de educación procedió a dicha cancelación. Así mismo, Santos les aseguró que el Ejecutivo les va a garantizar  a esos 900 estudiantes la terminación de su carrera.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 05/12/2023 Conozca cuáles son los colegios que tuvieron mejores puntajes en pruebas del Icfes

El Instituto Alexander von Humboldt es el colegio publico mejor posicionado de Colombia, según los resultados de las Saber 11

Educación 06/12/2023 Bogotá, Boyacá y Cundinamarca tienen los mejores resultados en pruebas Saber 11

Los resultados de las pruebas Pisa de la Ocde ofrecen una oportunidad de volver a observar a detalle cómo se comportan los departamentos

Salud 05/12/2023 La reforma a la salud quedó a tan solo cinco artículos de ser aprobada en la Cámara

El articulado es clave para el Gobierno del presidente Gustavo Petro, que impulsa también reformas en la educación y el mercado laboral