.
ECONOMÍA

Santos se la juega con cinco ministros de las regiones para alcanzar la paz

viernes, 6 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Manuel García

El presidente Juan Manuel Santos se la jugó con ministros de las regiones para lograr la paz. Los cambios se produjeron en la tercera parte de su gabinete e incluso en el Departamento Nacional de Planeación.

Los relevos se presentaron en las carteras de Agricultura, Ambiente, Minas y Energía, Interior y Justicia. Al igual que en la secretaría general de la Presidencia, a la cual llegó María Lorena Gutiérrez.

Los nuevos funcionarios son Alfonso Gómez Méndez ministro de Justicia; Aurelio Iragorri Valencia, ministro del Interior; Rubén Darío Lizarralde, ministro de Agricultura; Amilkar Acosta  ministro de Minas y Energía;  Luz Helena Sarmiento en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Tatyana Orozco,  la nueva cabeza del Departamento Nacional de Planeación.

Fueron ratificados los ministros de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, de Defensa, Juan Carlos Pinzón; de Hacienda, Mauricio Cárdenas; de Comercio, Sergio Díaz-Granados; de Trabajo, Rafael Pardo; de Educación, María Fernanda Campo; de Salud, Alejandro Gaviria; de Transporte, Cecilia Orozco; de Cultura, Mariana Garcés; de las TICs, Diego Molano; y de Vivienda, Luis Felipe Henao. María Lorena Gutiérrez,  quien reemplazará a Irragori en la Secretaría General de la Presidencia, es ingeniera industrial y especialista en Finanzas de la Universidad de Los Andes.

Los retos de este nuevo gabinete según el presidente Juan Manuel Santos, serán concluir el difícil proceso de paz con las Farc,  lograr acercarse a las regiones  y tener mayor ejecución, sacar adelante la reforma a la salud y construir políticas eficientes para el agro y la industria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 16/03/2025

Expresidente Álvaro Uribe Vélez habló sobre la reforma laboral recordando la Ley 50

En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores

Hacienda 19/03/2025

JP Morgan mantiene proyección del PIB al cierre del año, estima que será de 2,5%

La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%

Hacienda 17/03/2025

Petro reiteró que ni Sarabia ni nadie influyó en pedirle la renuncia a Luis Carlos Reyes

El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización