.
ECONOMÍA

Santos propone periodos presidenciales de seis años

sábado, 20 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, al explicar el alcance de su propuesta sobre la unificación de todos los períodos de elecciones populares y de ampliar los mismos a seis años, sin reelección, aprovechó para formular nuevas críticas a anteriores reformas constitucionales que en su concepto buscaban aferrar al poder al mandatario de turno.

Las declaraciones de Santos fueron en el marco de la entrega de 340 viviendas que hacen de su plan de casas gratis, en Galapa (Atlántico) donde precisó el planteamiento que hizo unas horas antes ante el congreso de alcaldes, a quienes les afirmó que comparte su intención de ser reelegidos.

En primer lugar el Jefe del Estado, sostuvo que le gusta la idea que los alcaldes y gobernadores puedan estar por seis año en el mandato, porque ese período daría mayor gobernabilidad, pero además explicó porque se podrían pensar en unificar la fecha de elección de todos los cargos de elección popular, incluyendo al Presidente de la República, Senado, Cámara de Representantes, concejos, asambleas y juntas administradores locales.

Consideró que en el caso de los mandatarios regionales y locales, la ley de garantías electorales se convierte en un problema porque la misma se debe aplicar en plena mitad de sus gobiernos, para dar equidad por la elección a la Presidencia de la República.

Su reelección

Frente a la reelección presidencial, Santos reiteró en varias oportunidades que aún no se ha definido si se presenta para repetir, pero indicó que de hacerlo le propondrá al Congreso que su reelección sea por dos años y no por cuatro como está en la Constitución Política.

“El Gobierno propone y el Congreso dispone”, manifestó el presidente Santos, al explicar que le pedirá a los senadores y representantes el alcance de esta reforma constitucional que se debería hacer para unificar los períodos. “Si es bien acogida tenemos que ver como hacer la transición, en el caso mío si llego a decidirme que voy para la reelección es que sólo fuera dos y no cuatro año. Seis años y sin reelección, el país es mejor sin reelección”, manifestó el mandatario.

De inmediato señaló que por ningún motivo aceptaría que su período fuera prolongado sin el voto popular de los ciudadanos, “no voy a permitir eso”.

Santos además formuló un comentario en el que sin mencionar a su antecesor, Álvaro Uribe, sí expresó una crítica por lo que llamó el estar aferrado al poder. “Todos los días me levanto y le pido a Dios que me ayude para que el poder no se me suba a la cabeza, todos los días me levanto y pienso como si fuera el último día de mi gobierno”.

Finalmente, manifestó que no está aferrado al poder y consideró que “los que se aferran al poder se enloquecen”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 22/01/2025 Alcaldía de Bogotá publicó las tarifas de servicios de taxis y parqueaderos para 2025

Las nuevas tarifas emitidas por el Distrito entrarán en vigencia a partir del 1 de febrero. También aplicará para el pico y placa solidario

Salud 25/01/2025 Usuarios y profesionales de la salud suspenderán actividades en protesta a la crisis

La actividad se realizará el próximo 29 de enero el próximo 29 de enero a partir de las 7:00 de la noche por un tiempo de 5 minutos

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS