MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Por lo menos así lo hizo saber el Mandatario, quien encendió el botón de inicio de la unidad que bombeará el material al resto de unidades de la planta, luego de ser procesado al someterse a un proceso de destilación.
"Hoy es un día histórico para Colombia. Lo que estamos haciendo con el nuevo inicio de esta refineria significará mucho para la prosperidad del país. Fueron más de US$8.000 millones y 6 años que se tuvieron que esperar para finalmente poner en marcha la refinería más moderna de América Latina y del mundo", sostuvo Santos.
El presidente dijo además que el impacto en la economía va ser positivo, pues se va a sustituir importaciones y se va poder exportar más. "Se calcula que en el PIB puede llegar a 1% adicional y en le PIB industrial puede llegar hasta 10%. Además va a contribuir a mejorar nuestra balanza comercial. El impacto será de US$1.500 millones, es decir, se reduce el déficit en esta cifra", destacó.
Hoy se dio inicio a la primera unidad de crudo y luego se dará a las demás para que en marzo del próximo año esté en 100% su producción.
La ceremonia se realizó en presencia del presidente de Ecopetrol y los ministros Tomás González y Mauricio Cárdenas.
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, expresó preocupación por el comportamiento que mostraron las actividades secundarias
Entre las precisiones se encuentra que los materiales incluidos en estas listas no podrán ser una carga desproporcionada para las familias
Desde la cartera señalaron que buscarán espacios con la Universidad de Antioquia y con la Comisión Nacional del Servicio Civil