MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Beethoven Herrera, profesor emérito de la Universidad Externado, será el moderador en el evento
La Contraloría General de la República lanza hoy, de manera virtual, la edición 358 de la Revista Economía Colombiana, la cual ha sido una de las publicaciones con mayor tradición y posicionamiento en su especialidad y que actualmente se distribuye también de forma digital.
En esta versión, debido a la nueva realidad causada por la pandemia del covid-19 que ha traído nuevos retos y alternativas para salir de la crisis económica en Colombia, la revista se propone analizar en profundidad esta coyuntura y sus posibles salidas.
Dentro de la programación del evento, que tiene como nombre ‘Salud Pospandemia’, se incluye un YouTube Live que presentará un panorama general de los artículos. Adicionalmente, tendrá en vivo a algunos articulistas, quienes expondrán su visión y análisis sobre la forma en que los diferentes sectores del país deben unir esfuerzos para afrontar la realidad que impone la coyuntura actual por la pandemia.
Para ello, los panelistas se reunirán a través de la plataforma Zoom y será transmitido para todos los interesados en las redes de la Contraloría como YouTube y Facebook, y en las plataformas del Diario La República.
Para que se programe, el evento iniciará a las 2:00 p.m. y tendrá una duración aproximada de dos horas, con participación del bloque central de tres panelistas y un moderador. El lanzamiento contará al final con una descripción breve del contenido de la publicación a cargo de los periodistas Javier Ayala y Óscar Alarcón.
Los demás panelistas que participarán en el evento son Carlos Gómez Restrepo, quien es Decano de Medicina de la Universidad Javeriana; Manuel Vega Vargas, profesor de la Universidad Externado de Colombia; Lina María Aldana, contralora delegada para la Salud; y Beethoven Herrera, profesor emérito de la Universidad Externado y quien será el moderador en el evento.
Federico Gutiérrez señaló que es preocupante la forma en que el jefe de Estado se ha referido a los alcaldes, y pidió que los deje de estigmatizar
La cartera económica informó que estos recursos que fueron otorgados a finales de enero constituyen reservas pensionales
El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana