.
ECONOMÍA

SAC pide hacer nulos o modificar los instrumentos de política comercial agrícola

sábado, 29 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Es más, fuertes rumores en los pasillos agrícolas dan cuenta de que ciertos sectores del Gobierno, al parecer, quieren desmontar o hacer nulos los instrumentos de política comercial agrícola. 

Debido a lo anterior, la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, le hizo un llamado al Gobierno Nacional “para que se dé la debida concertación con el sector productivo agrícola y agroindustrial, en torno al tratamiento y manejo que se pretende dar a los instrumentos comerciales del sector agropecuario, como los aranceles, las franjas de precios, los fondos de estabilización y los apoyos del presupuesto nacional”. 

Los representantes de gremios afiliados a la SAC estimaron que desmontar, hacer nulos o modificar los instrumentos de política comercial agrícola es quitarle de un solo tajo al sector agropecuario del país “la única posibilidad de no sucumbir ante la competencia desleal de productos extranjeros ampliamente subsidiados y ante las posiciones dominantes de los oligopolios de compradores en la formación de los precios de sus productos”. 

Para la SAC, esas decisiones deben darse de manera transparente y sobre la mesa, donde los productores deben tener asiento, para los posibles espacios de concertación. 

Según el gremio rector del agro en el país, los instrumentos de política y los apoyos a la agricultura se deben sostener, por ser indispensables para el fortalecimiento y la sostenibilidad de un sector productivo “consolidado en el campo como base para la generación de ingresos, empleo y consolidación de la paz”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

Salud 28/11/2023 El ministro de Salud confirmó que habrá intervención en los precios de medicamentos

La cartera envió al Tribunal de Cundinamarca el plan que se adoptó junto al Invima para enfrentar el desabastecimiento

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo