• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
MIÉRCOLES, 20 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Hidroituango
  • EPM
  • Subsidios
  • Presupuesto General
  • Confianza del consumidor
  • Bancos
  • Venezuela
  • GEB
  • Economía

  • “Sabemos que tasa de tributación de las empresas es alta”

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.118,36
  • EURO $3.521,87
  • COLCAP 1.477,76
  • PETRÓLEO US$56,09
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8792
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.118,36
  • EURO $3.521,87
  • COLCAP 1.477,76
  • PETRÓLEO US$56,09
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8792
  • DTF 4,54%

Economía

“Sabemos que tasa de tributación de las empresas es alta”

Miércoles, 18 de noviembre de 2015

Mario Chaves Restrepo - mchaves@larepublica.com.co

¿Qué va a tener esa reforma que se va a presentar en marzo?La comisión de expertos debe entregarnos a finales de noviembre el informe de IVA e impuesto de renta y un informe final en diciembre. Con el documento completo, procederemos a hacer la socialización y a preparar un proyecto de ley que será tramitado en marzo.

¿Se puede enredar en el Congreso el trámite de la tributaria con los proyectos de paz? 
Estos temas van por las comisiones económicas del Congreso, por lo que no debería interferir con otros proyectos.

¿A qué temas le quiere dar prioridad en la reforma?
En una nueva fase de la economía colombiana, somos consientes de la que la tasa de tributación sobre las empresas es muy alta, y esa es una de las tareas que está haciendo la comisión, sabiendo las presiones fiscales que tiene la Nación.

¿Habrá más subidas de tasas de interés del Emisor?
El problema de la inflación sigue estando sobre la mesa. Seguramente en la próxima reunión de la junta habrá una posición que buscará subir tasas. Mi posición es que este no es un problema de demanda, sino de oferta, asociado a la devaluación y a El Niño. Por lo tanto, enfriar la demanda no es lo más recomendable. Sin embargo, todos compartimos la preocupación por las expectativas y subir las tasas manda una señal. 

Se han anticipado a la subida de las tasas de la Fed para prefinanciarse, ¿podemos ver más emisiones antes de 2016?
Ayer, el Congreso aprobó un aumento del cupo de endeudamiento externo por US$13.000 millones, que cubren las necesidades de endeudamiento externo de la Nación hasta 2018. 

Con ese cupo adicional, podemos terminar de financiar 2016. Como es probable que la Fed suba las tasas en diciembre, tener el cupo nos permitiría hacer emisiones adicionales antes de que suban las tasas, pero no es una decisión tomada. 

¿Cómo ve la discusión del salario mínimo? 
Vamos a hacer todo lo posible para que sea concertada.  Creo que el país entiende que se requiere mucha prudencia por lo que está pasando con la inflación. Por otro lado, la economía está creciendo por debajo de su potencial, el dato de desempleo se ha estabilizado cerca de 9% y la productividad este año no ha crecido.  

¿Cómo va el proceso de venta de Isagen?
Desde que se levantó la suspensión por parte del Consejo de Estado hemos procedido, primero, pidiendo a la banca de inversión que haga una revisión a la valoración, porque el precio fue calculado en julio de 2013. Aún no hay fecha de entrega.

¿Cómo seguir impulsando el crecimiento de Ecopetrol?
La compañía ha anunciado que no seguirá una política de dividendos como la que se dio en los primeros años de esta década. Los accionistas tendremos que acomodarnos a una nueva política que le permita a la empresa retener mayor parte de sus utilidades. La prioridad es mantener la inversión para mantener la producción.

¿Cuándo se verá el impacto de Reficar?
Este mes. Reficar ya está produciendo derivados, unos 80.000 barriles al día. Aprovecho para decir que la producción industrial ya está en territorio positivo, ya pasamos lo peor en el sector.

¿Cuánto hay aprobado en vigencias futuras? 
La mayor parte de las vigencias futuras aprobadas tienen que ver con las 4G, están aprobadas para ser pagadas después de 2018, y son cerca de 8,5% del PIB. Esa cifra está por debajo de los techos que tenemos. Hoy, sí hay más vigencias futuras que antes, pero por las APP. Ese dinero está respaldando un nuevo modelo de proyectos.

¿Habrá recortes al Presupuesto de 2016?
Uno en estas materias nunca puede anticiparse, porque las condiciones económicas son fluctuantes. Digamos que todo depende de cómo cierre el precio del petróleo, que está por debajo de lo proyectado, y del crecimiento de la economía, sobre el cual soy optimista. Debemos mantener todas las herramientas disponibles, incluidas los ajustes en el presupuesto, para cumplir con un inamovible que nos hemos puesto, que es la regla fiscal.

¿Cómo van a hacer para terminar de financiar las 4G? 
Con los topes que tenemos, pudimos aprobar dos proyectos de la tercera ola. Dependiendo de la evolución económica, podríamos tener más proyectos.  

¿Cuánto tiempo le parece razonable que se detenga el proyecto del metro? 
Queremos que el metro se haga, y ya reservamos los recursos. El mensaje es que se hagan las revisiones necesarias en el menor tiempo posible, para que las obras arranquen en 2017.

¿Cómo ve el próximo año?
Este año esperamos un crecimiento de 3,3% y el próximo año 3,5%. La inflación va a seguir por encima de 4% probablemente hasta el segundo semestre de 2016 o hasta 2017. Las tasas de interés tendrán tendencia al alza.

El perfil 
Mauricio Cárdenas es un bogotano con sangre paisa, ya que su padre es Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros. El ministro Cárdenas llegó a ser el titular de la cartera de Hacienda en 2012, luego de haber sido ministro de Minas y Energía del presidente Juan Manuel Santos. Antes de eso, este economista graduado de la Universidad de Los Andes (magister de la misma universidad) y doctor en economía de la Universidad de California fue director ejecutivo de Fedesarrollo, gerente de la EEB, ministro de Desarrollo económico de César Gaviria y de Transporte de Andrés Pastrana.

Las opiniones

Sergio Clavijo
Presidente de Anif

“Una ambiciosa reforma tributaria podría aportar hasta 2% del PIB por año en un horizonte de tres años”.

María Regina Zuluaga
Representante a la Cámara
“El presupuesto para sectores como salud o educación sigue siendo insuficiente, a pesar de los ajustes hechos”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La importancia de tener un buen jefe

  • 2

    “Ofrecemos préstamos en tres minutos”, Santiago Suárez, CEO y fundador de Addi

  • 3

    “Nuestros nuevos productos crecen 500% y esperamos abrir 80 tiendas este año”

  • 4

    El presidente Nicolás Maduro le dijo a Juan Guaidó que midan su poder en las urnas

  • 5

    “Hidroituango permitirá una oferta más robusta para toda la economía”: Jorge Londoño

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Energía

    Se podrá explorar en proyectos piloto de yacimientos no convencionales

    Se dio a conocer por medio de un documento oficial

  • Industria

    Índice de Producción Industrial aumentó 3,9% en noviembre según informó el Dane

    Manufacturas, con 4,7%, fue el sector con la variación más alta.

  • Ambiente

    Más de la mitad de municipios del Río Magdalena no cuentan con sistemas de tratamiento de aguas residuales

    La entidad de control informó que cerca de 294 municipios vierten sus aguas residuales sin ningún tipo de tratamiento.

Más de La República

  • Legislación

    La firma Muñóz abogados ofrecerá conferencias sobre minería e hidrocarburos

    La firma Muñóz abogados ofrecerá conferencias sobre minería e hidrocarburos
  • Turismo

    Se inició la reconstrucción del muelle de Puerto Colombia

    Se inició la reconstrucción del muelle de Puerto Colombia
  • Energía

    Proyecto de distribución de utilidades de la compañía Celsia del ejercicio 2018

    Proyecto de distribución de utilidades de la compañía Celsia del ejercicio 2018
  • Entretenimiento

    Con US$5.000 millones construyen un centro deportivo más grande que Disney y el Vaticano

    Con US$5.000 millones construyen un centro deportivo más grande que Disney y el Vaticano
  • Automotor

    Los ejecutivos de Nissan, Renault y Mitsubishi reafirman valor de su alianza

    Los ejecutivos de Nissan, Renault y Mitsubishi reafirman valor de su alianza
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co