MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según informó el ministro Germán Arce durante la posesión, Ortiz tendrá como prioridad gestionar las políticas públicas para avanzar en el fortalecimiento eléctrico, incluyendo los cambios regulatorios que se requieren para realizar la expansión con energías renovables, y continuar con el programa PaZa la corriente para llegar con energía a 173.000 familias que hoy no están conectadas al sistema.
Ortiz es economista y abogada de la Universidad de los Andes, con especialización en gestión pública e instituciones administrativas. Trabajó en el Fondo de Adaptación, el Departamento nacional de planeación y en el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
“El sector energético debe seguir robusteciendo su institucionalidad y aportando al desarrollo de las regiones y de la competitividad del país. En los próximos años avanzaremos en la ampliación de la cobertura de gas y electricidad para aportar a la equidad del país, y consolidaremos los proyectos que necesitamos para mejorar en competitividad”, explicó Ortiz.
Apuntaron que pese a que es un respiro para las finanzas públicas, se asumirá un aumento en el déficit e incumplimiento de regla
La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia
Mientras los sindicatos anunciaron su propuesta, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo no reveló su cifra para negociar