MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Debido a que la participación ponderada actual de Ecopetrol en los dos contratos es 57% y Meta Petroleum 43%, desde el primero de julio la petrolera estatal gana 60.000 barriles por día, es decir 8% de la producción actual de la compañía.
Es por esta razón, que la ceremonia va a realizarse con todos los actos protocolarios, a las 12 de la noche, y contará con la presencia del ministro de Minas y Energía, Germán Arce, y la gobernadora del Meta, Marcela Amaya.
Además, según explicó la compañía, “con el recibo de esta Campo, Ecopetrol se consolidará como el operador más grande crudos pesados, ya que sumaría los tres mayores del país: Castilla, Chichimene y Rubiales, que representan cerca de 330.000 barriles por día, es decir, la tercera parte de la producción e Colombia”.
Ahora, a pesar de que la entrega de las llaves del campo se vaya a hacer mañana, la empresa lleva cerca de dos años realizando el empalme que ya cumple 90% de la contratación.
Una vez la Estatal Petrolera asuma la operación, tiene entre los principales retos, del nuevo equipo a cargo de la operación del activo, “la optimización de costos operativos de energía, subsuelo y superficie, así como la implementación de mejoras al proceso de tratamiento de fluidos para lograr mayor eficiencia en la operación del campo”.
También está el reto de disminuir los días de perforación de pozos de desarrollo 20%, según explicó Hector Manosalva, vicepresidente de producción de la petrolera.
Entre los puntos que se están tratando con la Gobernación está la disminución de la tarifa diferencial en los peajes de Córdoba y ampliar los pasos diarios
La resolución generó preocupación en distintos sectores ya que provocó la duda de si la cartera de Agricultura tendrá ahora facultades de Superintendencia