.
ECONOMÍA

Reyes, López y Echavarría, las cartas de la nueva junta directiva de Ecopetrol

miércoles, 14 de septiembre de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

La propuesta por la Nación en calidad de accionista mayoritario se aprobó y va desde septiembre de 2016 a marzo de 2017, hasta cuando se de la siguiente asamblea general de accionistas.

Frente a un auditorio con 37 accionistas y representantes, Juan Carlos Echeverry, presidente de la compañía, explicó frente a la salida de los anteriores miembros, el abogado Jorge Pinzón, el economista Roberto Steiner y el financista, Gustavo Carvajal, "que estos salieron, según sus cartas de renuncia, por motivos personales. De manera que les agradecemos su esfuerzo por el éxito de Ecopetrol".

Sobre los nuevos miembros, Echeverry, agregó que en su conjunto entregan a la Junta una mezcla íntegra de perfiles que generarán los mejores resultados a la compañía.

Finalmente, frente a la propuesta de incluir un nuevo participante de la junta que represente a los accionistas minoritarios con poca participación, lo cual había sido expresado en la Asamblea general, se explicó que esto solo se podría realizar en el 2018, por la reglamentación que tiene la empresa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Las remesas de Estados Unidos superaron US$5.000 millones en el último trimestre de 2024

Colombia impondrá un nuevo récord por concepto de ingreso de las remesas, según un análisis de Corficolombiana

Educación 23/01/2025 Esto es lo que no pueden pedir los colegios en la lista de útiles al comienzo de clases

El Ministerio de Educación, por medio de una circular, le hizo recomendaciones a los padres de familia sobre la lista de los materiales educativos y los precios de las matrículas

Hacienda 22/01/2025 “Nosotros proyectamos que el Malecón del Mar estará terminado en octubre de 2026”

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, espera que al terminar su gestión ya se puedan hacer viajes en el cable aéreo, que busca facilitar la movilidad de los turistas en la ciudad