MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Después de más de seis horas de reunión, los estudiantes aseguraron que no encontraron voluntad política para solucionar la crisis
El primer encuentro programado entre el Gobierno Nacional y los estudiantes de las universidades públicas que se encuentran en paro terminó sin acuerdo. Después de más de seis horas de reunión, los estudiantes aseguraron que no encontraron voluntad política para solucionar la crisis.
En la reunión estuvieron presentes los voceros de las organizaciones Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior (Unees), la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles (Acrees) y la Federación Nacional de Representantes Estudiantiles Colombianos (Fenares) y el viceministro de Educación, Luis Fernando Pérez.
Los estudiantes aseguraron que se levantaron de la mesa después de presentarle al Gobierno varias propuestas encaminadas a crear una mesa de negociación y no encontrar una voluntad política para solucionar la crisis en la educación pública superior.
“Por más de seis horas, los estudiantes y profesores le propusimos al viceministro que para salir de esta crisis conformáramos una mesa de negociación y un cronograma de actividades, pero él fue enfático en decir que aún no, que por el momento hay que escuchar y no negociar”, aseguraron los voceros de Acrees.
Tras el fallido encuentro, los estudiantes hicieron un nuevo llamado a todos los sectores de la educación para una nueva jornada de movilización por las principales ciudades del país el próximo 31 de octubre, para poyar las propuestas y las exigencias que se le han hecho al gobierno, y no descartaron más marchas en noviembre.
La asociación colombiana junto con otros tres similares de Argentina, Chile y Panamá, pretenden apoyar la transición energética
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó resultados de la primera cohorte del proceso de reindustrialización y crecimiento en el país