TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Economía

  • Reservas de petróleo son de 1.665 millones de barriles

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Economía

Reservas de petróleo son de 1.665 millones de barriles

Viernes, 19 de mayo de 2017

Colprensa

Katherin Alfonso - kalfonso@larepublica.com.co

Además el precio se ha venido incrementando. En 2016 las reservas probadas se evaluaron con un precio promedio WTI de US$42,75 por barril, teniendo descensos en el primer trimestre incluso hasta de US$30 por barril. Sin embargo, para los primeros tres meses del año el precio promedio es de US$50, muy cercano al valor de 2015.

Este panorama ha despertado de nuevo la confianza en los operadores para reactivar los campos productores. Por eso para Germán Arce, ministro de Minas y Energía, se espera que en 2017 se perforen 503 pozos una cifra que representa un avance de 108% de lo registrado en 2016.

Orlando Velandia, presidente de la ANH, aseguró que tener  precios estables alrededor de los US$50 por barril “permitirán que la mayoría de las compañías acometan, en el transcurso de este año, las labores de exploración y desarrollo que nos garanticen incrementar reservas” y además, mantener los niveles de producción por encima de los 850.000 barriles diarios.

La relación reservas-producción para el crudo es de 5,1 años con el nivel de producción presentado por las autoridades durante 2016. Estos niveles aseguran no solo la carga total de las refinerías, sino garantizar que el país pueda exportar de acuerdo a la demanda requerida. 

El ministro Arce también recordó que en lo corrido de 2017 solo en actividades exploratorias se han perforado 25 pozos, un nivel que supera lo registrado durante todo 2016 y que los recursos contingentes crecieron 36%.

Colprensa

TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 6

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

Más de Economía

MÁS
  • TRANSPORTE

    Lo que queda en pie del puente Chirajara se demolerá en las próximas semanas

    Coviandes coincidiría con la opinión de la comisión de expertos contratada por el Gobierno.

  • Economía

    Algunos vuelos en el país presentan retrasos por malas condiciones meteorológicas

    Varios aeropuertos informaron cierre de 7 a 9 de la mañana, sin embargo, Aerocivil informó que a esta hora todos los aeropuertos funcionan con normalidad

  • SALUD

    Amplían jornadas de vacunación en Bogotá contra el sarampión

    Hasta el momento, el Distrito ha reportado que más de 300 personas están accediendo diariamente a este programa.

Más de La República

  • Medios

    Apple planearía servicio de suscripción premium de noticias para buscar más ingresos

    Apple planearía servicio de suscripción premium de noticias para buscar más ingresos
  • Bolsas

    El canal RCN espera aprobación de la Junta para emisión de acciones ordinarias

    El canal RCN espera aprobación de la Junta para emisión de acciones ordinarias
  • Actualidad

    ONU advirtió retrasos en la reintegración socioeconómica de los exguerrilleros

    ONU advirtió retrasos en la reintegración socioeconómica de los exguerrilleros
  • HACIENDA

    Las ciudades donde más se ha depurado el Sisbén de ‘colados’ desde 2015

    Las ciudades donde más se ha depurado el Sisbén de ‘colados’ desde 2015
  • Ocio

    Avaya presenta su Estrategia de Canales

    Avaya presenta su Estrategia de Canales
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co