.
Felipe Arbouin Gómez, viceministro de Vivienda
CONSTRUCCIÓN

Renunció el viceministro de Vivienda, lo que se suma a otras dos salidas en la cartera

viernes, 16 de febrero de 2024

Felipe Arbouin Gómez, viceministro de Vivienda

Foto: Ministerio de Vivienda

Cuando se haga efectiva la salida del funcionario, serán tres renuncias en el Ministerio de Vivienda y podrían sumarse más

Este año se vienen presentando renuncias en el Ministerio de Vivienda y el cargo más alto que suena para salida hasta el momento es el del viceministro de Vivienda, Felipe Arbouin, quien ya presentó su renuncia, según conoció LR.

Esta renuncia se suma a la de Marcela Rey Hernández, directora técnica del Sistema Habitacional, y a la de María Mercedes Molina, quien se desempeñaba como directora técnica de Espacio Urbano y Territorial.

Arbouin es abogado especialista en Derecho Urbanístico y doctor en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Tiene amplia experiencia en asesoría, acompañamiento y representación de entidades tanto públicas como privadas en materia de derecho urbanístico, vivienda, derecho inmobiliario, ordenamiento y desarrollo territorial, profesor de ordenamiento territorial, régimen de vivienda, derecho urbanístico, inmobiliario y derecho civil de diferentes universidades de Colombia.

El funcionario también es conferencista, autor de artículos académicos publicados en diferentes revistas tanto nacionales como internacionales, reconocido por las publicaciones Chambers & Partners y Legal 500 desde el año 2011 como uno de los abogados y profesores más reconocidos del país en materia urbanística e inmobiliaria.

El Ministerio de Vivienda es una de las carteras con responsabilidad sobre la contracción económica, teniendo en cuenta que el PIB de construcción está en recesión (-4,2%) y fue uno de los sectores que presionó el crecimiento económico de 2023 a crecer por debajo de las expectativas con 0,6% en el total anual.

A inicios de febrero, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado de atención público a varios ministros, entre estos, la jefa de esta cartera, Catalina Velasco, por falta de acción en lo que concierne a agua potable, alcantarillado, energía, puestos de salud y aulas educativas en el Litoral Pacífico, y se refirió específicamente al acueducto de Quibdó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 24/04/2025

Ideam advierte que 186 municipios presentan alguna alerta por precipitaciones

Magdalena-Cauca tiene la mayor cantidad de riesgos por lluvias, con tres rojas y tres rojas puntuales, 45 naranjas y 28 amarillas

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%

Hacienda 25/04/2025

Levantan la conmoción interior en el Catatumbo, pero aún se mantienen 11 decretos

La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas