MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hasta junio, estos ingresos sumaron US$4.463 millones, es decir US$346,8 millones más que en el mismo periodo de 2021
El Banco de la República reveló que en junio, las remesas de los trabajadores totalizaron US$821,59 millones, con lo que se marca una caída desde la cifra de mayo (US$841,09 millones).
De esta forma los ingresos de divisas por este concepto sumaron US$4.463 millones en el primer semestre. Esto representa un incremento de 8,4% frente a la cifra alcanzada en el mismo lapso de 2021. Para este periodo, habían sumado US$4.116 millones. Así mismo, frente a 2020 también representa un incremento de 43%.
No obstante, la cifra representa una ligera corrección desde el dato de mayo que era el mejor visto en el año.
En la comparación anual, en el sexto mes de este año, las remesas de los trabajadores sumaron US$122,5 millones más que en el mismo periodo del año anterior. En junio de 2021 las remesas habían alcanzado US$699 millones. Esto representa un incremento de 17,5% anual.
David Cubides, director de Investigaciones Económicas de Alianza Valores, explica que por el buen comportamiento de la tasa de cambio es probable que se mantengan sólidas las remesas y que tiendan a caer el otro año, por cuenta de una posible recesión.
El presidente de Fenalco expuso en una carta a la comisión VII de la Cámara los inconvenientes del trámite de la reforma laboral para la discusión del mínimo
En el encuentro estuvieron presentes, por parte del Gobierno, el ministro de Minas y Energía, el ministro de Hacienda y la directora de Prosperidad Social
Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó 31 de 40 artículos del articulado. El debate seguirá la próxima semana