.
ECONOMÍA

Remesas cayeron 7,9% entre enero y mayo a US$1.513,3 millones, según el Emisor

viernes, 8 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

En los primeros cinco meses del año, las remesas que llegaron al país ascendieron a US$1.513,3 millones, mientras que en el mismo periodo del año anterior, se registraron entradas de divisas por  US$1.644,8 millones por este motivo, de acuerdo con cifras del Banco de la República.

En el primer trimestre del año, el corte había sido levemente positivo, con un aumento de  0,9%. Sin embargo, en abril y mayo las remesas registraron caídas importantes de 20,7% y 17,7%, respectivamente. 

Puntualmente, en el quinto mes del año, los dineros del exterior pasaron de US$366,4 millones a US$301,7 millones. La reducción se debe a que aún las economías desarrolladas no han visto una plena recuperación y sectores como el comercio en Estados Unidos se han visto afectados por externalidades, como el invierno. 

Para final de año, el Emisor  manifestó en su pasado informe de inflación que esperaba que el rubro cerrara el año levemente por encima de lo registrado en 2013 (US$4.070,7 millones), impulsado “por el mayor crecimiento de las economías que son fuentes de esos recursos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 14/01/2025 Antioquia inició obras viales en el tramo cedido por la Nación en septiembre de 2024

Incluye la construcción de un túnel de un kilómetro de longitud, un puente de 172 metros y 2,8 kilómetros de vía a cielo abierto

Comercio 14/01/2025 Al menos $45 millones perdió el comercio por el cierre de la frontera con Venezuela

Los comercios minoristas en Cúcuta se vieron profundamente afectados este fin de semana por el cierre de la frontera

Transporte 13/01/2025 Inquietud por paro aumenta mientras Colfecar rechaza el alza arancelaria

El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos