.
ECONOMÍA

Reglas de juego clara piden las Cajas de Compensación Familiar

jueves, 24 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

El presidente de la junta directiva de la Asociación de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas), Luis Gonzalo Giraldo, pidió reglas de juego claras para que esta entidades puedan seguir operando en los sectores en los cuales hacen presencia.

La declaración, que fue leída por el primer vicepresidente de la junta, Ernesto Miguel Orozco, se dio en la instalación de la vigésima quinta edición del Congreso de Asocajas, que se realiza en Pereira, en donde insistió que llegó la hora de que el país defina el papel que deben cumplir las cajas de compensación.

“Es hora de afrontar en el país la discusión de qué son las Cajas de Compensación y cuál debe ser su papel en los nuevos tiempos.  De forma permanente nos chocamos con múltiples interpretaciones de los organismos de supervisión y control, con el Congreso de la República y con el mismo gobierno sobre nuestra naturaleza jurídica, lo cual es totalmente inconveniente para el presente y sobre todo para el futuro del Sistema del Subsidio Familiar, el cual se avizora con importante y exigente protagonismo. Al menos eso es lo que queremos las Cajas”, indicó.

Frente al papel que están jugando las cajas en el sector de la salud, Giraldo agregó que “no son concebibles las cajas sin salud ni la salud sin las cajas”, por lo que indicó que estas entidades tienen derecho a estar en este sistema.

“Estamos en medio de un debate que toca intereses de diferente naturaleza y tomar partido no puede ser la mejor estrategia”, dijo. 

A la fecha las cajas de compensación poseen 15 EPS del Régimen Subsidiado con 4’493.501 afiliados, 6 EPS del régimen contributivo con 6’324.306 afiliados, igualmente tienen 239 centros de atención en salud que realizan más de 146 millones de actividades anuales, de las cuales 12% corresponden a acciones de prevención y promoción.

De las anteriores cifras se deduce que el 25% de la población colombiana gira alrededor de las cajas de compensación en materia de salud.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/12/2023 La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)

Construcción 07/12/2023 Estos son los avances que tiene la construcción de primera línea del Metro de Bogotá

La obra lleva un 27% de progreso y, según la alcaldesa saliente de la ciudad, Claudia López, la construcción "no tiene reversa"

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones