.
Recorte del Presupuesto General de la Nación de 2024 en funcionamiento
HACIENDA

Reforma Tributaria y Presupuesto de 2025 quedan sin ministro tras salida de Bonilla

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Recorte del Presupuesto General de la Nación de 2024 en funcionamiento Recorte del Presupuesto General de la Nación de 2024 en funcionamiento

Foto: Gráfico LR

La cancelación de la sesión y la falta de un acuerdo en la ponencia de la Ley de Financiamiento es un desafío para el cronograma legislativo

Luego de que el presidente Petro le pidiera la renuncia al actual ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, la pregunta es ¿qué pasará con la reforma tributaria y el Presupuesto General de la Nación?

"Espero, por tanto, la renuncia de un gran compañero y profesor honesto, el doctor Ricardo Bonilla, secretario de Hacienda de Bogotá Humana, que la dejó en su mejor momento financiero, y gran ministro de Hacienda, que sacó a Colombia de la recesión por el sobre endeudamiento que dejó Duque", dijo el presidente Gustavo Petro, por medio de su cuenta de X.

La reforma tributaria se queda sin ministro de Hacienda. La cancelación de la sesión y la falta de un acuerdo en la ponencia de la Ley de Financiamiento es un desafío para el cronograma legislativo. Dado que las sesiones ordinarias concluyen el 16 de diciembre, los tiempos son ajustados para lograr que la reforma tributaria sea debatida y aprobada. Esto podría llevar a que el gobierno considere convocar sesiones extraordinarias para garantizar su aprobación.

Las sesiones extraordinarias son un mecanismo para discutir proyectos de relevancia cuando el Congreso entra en receso, es decir, desde el 16 de diciembre hasta el 16 de febrero.

El Gobierno Nacional estableció un recorte definitivo de $28,4 billones en el Presupuesto General de la Nación para 2024. La cifra fue acordada la noche del martes durante un Consejo de Ministros, siendo menor a los $33 billones inicialmente anunciados por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Además, esta decisión representa un aumento de $8,4 billones respecto al recorte inicial de $20 billones que el Gobierno había congelado en junio, motivado, entre otras razones, por la reducción en el recaudo tributario de la Dian. El ministro Bonilla ya no estará en el cargo, pero tanto el PGN y la tributaria seguirán su curso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras el encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial

Hacienda 20/01/2025 Salario de los congresistas cuestan anualmente $172.000 millones a las arcas estatales

En el Senado cursará la décimo segunda propuesta de reducción salarial de los parlamentarios. El proyecto que tendrá ocho debates, busca bajar el monto 50%

Industria 17/01/2025 En noviembre, la producción manufacturera cayó 0,8%, pero ventas siguen repuntando

La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas