.
SALUD

"Reforma se debe traducir en mejor salud y no en retroceder en ganancias de décadas"

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Ana María Vesga, presidenta de Acemi

Foto: LR

Ana María Vesga, presidente ejecutiva de Acemi, destacó que es clave que la subcomisión de la reforma se aproveche para dar un debate técnico

Tras la aprobación de la ponencia positiva del proyecto de reforma a la salud en la Cámara de Representantes, este articulado pasó a revisión de una comisión accidental, con el propósito de analizar en detalle las proposiciones y buscar consensos para un nuevo texto que será votado en plenaria.

Ante esto, Ana María Vesga, presidente ejecutiva de Acemi, destacó que es clave que dicha subcomisión se aproveche para dar un debate técnico alrededor de la reforma.

"Lo que está en juego es nuestro sistema de salud , que con oportunidades de mejora ha probado ser eficiente y equitativo. Hay que asegurar que cualquier reforma se traduzca en mejor salud para los colombianos, en calidad y acceso efectivo y prevenga de retroceder en la que es mayor ganancia social de las últimas décadas", dijo Vesga.

Se designó que esta Comisión será coordinada por los representantes del Pacto Histórico Martha Alfonso y Alfredo Mondrágon, en conjunto con otros 21 representantes.

El lunes iniciaron las mesas nacionales de diálogo de la Comisión, y sobre esto, el representante Mondragón comentó que "se tratarán los temas de la Adres y Gestoras de Salud. Se han inscrito alrededor de 32 organizaciones, con las que conversaremos sobre sus posturas respecto a la reforma. De esta manera, seguimos avanzando en espacios de participación".

Agregó que "en los próximos días continuaremos con sesiones en la Comisión, con base en los insumos que estamos recibiendo en las mesas".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

Salud 28/11/2023 El ministro de Salud confirmó que habrá intervención en los precios de medicamentos

La cartera envió al Tribunal de Cundinamarca el plan que se adoptó junto al Invima para enfrentar el desabastecimiento

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo