MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La presidencia ordenó la suspensión de la votación de impedimentos. El debate retomará este martes sobre las 09:00 de la mañana
La plenaria de la Cámara de Representantes levantó la sesión de este lunes cuando se discutía la reforma a la salud, uno de los proyectos claves del Gobierno Nacional.
La presidencia ordenó la suspensión de la votación de impedimentos y ordenó que el debate retomará este martes sobre las 09:00 de la mañana.
Luego de su paso por la Comisión Séptima, el Gobierno busca lograr la aprobación de este proyecto en la plenaria, con lo cual ya estaría en la mitad de su trámite de cuatro debates.
La Asociación Nacional de Industriales, Andi, señaló que el proyecto de reforma que se aprobó en primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes es fiscalmente inviable.
La agremiación detalló que de implementarse la iniciativa habría un déficit de $141,4 billones entre 2025 y 2035,mientras que los cálculos del Ministerio de Hacienda arrojaban un superávit de $21,8 billones, es decir, una diferencia de $163 billones.
Esta es la segunda vez que se presenta la reforma a la salud, luego de que la Comisión Séptima del Senado hundiera el proyecto en su primera presentación.
En cuanto a los países, Estados Unidos, Ecuador, México y Perú, fueron los principales compradores de estos productos hechos en Colombia
El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno
La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino desmintió que desde la cartera que maneja se decida qué y dónde sembrar