MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Reforma a la Salud siguió frenada en la plenaria del Senado. Este martes aunque se inició la votación de los más de 30 impedimentos apenas se pudo avanzar en la negación de menos de 10.
Aunque el presidente del Senado, Juan Fernando Cristo, aseguró que no hay ninguna limitación para que se abstengan de discutir y votar la ley, todos los impedimentos se mantuvieron, lo que llevó a que se votará uno a uno cada caso.
En la sesión se avanzó en la negación de impedimento de senadores como Juan Carlos Vélez, Antonio Guerra, Hernán Andrade y Juan Manuel Galán, sin embargo el quórum se fue rompiendo y pasadas las siete de la noche Cristo tuvo que levantar la sesión.
Aunque este martes en la mañana los partidos de la Unidad Nacional habían asumido un compromiso con el presidente Juan Manuel Santos de tramitar con urgencia esta ley, el proyecto ya completó su cuarta sesión en la plenaria en donde no avanza.
Cristo citó para la mañana del miércoles a los voceros de los partidos para intentar destrabar el trámite de la ley, a la reunión que será en la mañana, asistirán también los ministros del Interior y Salud, Aurelio Iragorri y Alejandro Gaviria.
El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB
El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados
El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos