.
ECONOMÍA

Reficar impulsará crecimiento de la industria únicamente 3%

sábado, 30 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

De ahí, y a pesar de coincidir con el Gobierno en el aumento que generará la planta en la cadena petroquímica y la industria como un todo, no concuerda en las altas cifras que ha presentado el Estado y señaló en cambio que la cadena de petroquímica únicamente “se expandiría a tasas de 7% en 2016 (implicando expansiones de la refinación entre 13% y 15%), pero dada su participación de 24% en la cadena productiva, y con un crecimiento de 1,5% para el resto de sectores, nuestra proyección es que la industria (como un todo) crecería cerca de 3%”, esto versus 7% que proyecta el Gobierno, lo cual la entidad considera demasiado optimista con las condiciones actuales.

Según señaló el director de la entidad, Sergio Clavijo, será difícil que se cumplan las metas gubernamentales ya que uno, la Refinería solo operará nueve meses del año y no los 12, y el sector de refinación alcanzó a caer hasta 14%, por lo que requeriría una recuperación de más de 50%. Anif señaló que para 2017 la expansión del sector petroquímico será de 6%, por lo que la industria llegaría a 3,4%.

Para finalizar, la entidad ve unas mejoras en la cuenta comercial externa del país, ya que al disminuir las importaciones de combustible y aumentar las ventas, Reficar aportaría cerca de US$1.500 millones a la cuenta corriente  disminuyendo el déficit en 0,5% del PIB. Así, las industria tendrá que buscar otras formas para crecer.

Sector necesita de otras fuentes
A pesar de los buenos aportes que se ganarían con Reficar, sea con el escenario del Gobierno u otras estimaciones, Anif y varios críticos han señalado que Colombia tiene que ir más allá de depender de este tipo de megaproyectos y debe en cambio relocalizar la industria manufacturera para que sea más competitiva a la hora de exportar y crear clusters regionales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/04/2025

Nuevo SGP elevaría transferencias de la Nación a regiones en $40 billones hasta 2039

El Sistema General de Participaciones materializa la propuesta consignada en la carta magna sobre la descentralización del país

Hacienda 22/04/2025

En 2024 se registraron 6,01 millones de personas en pobreza multidimensional

El dato cayó por cuarto año consecutivo. Del total de 6,01 millones de personas, 3,1 millones están en cabeceras municipales

Hacienda 25/04/2025

Levantan la conmoción interior en el Catatumbo, pero aún se mantienen 11 decretos

La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas