.
AGRO

Recursos para el Fondo de Estabilización de Precios del café irán a incentivos

martes, 26 de febrero de 2019

La República Andrés Valencia, ministro de Agricultura, dijo que revisará con Hacienda alternativas para apoyar a los caficultores.

Foto: LR

El Ministro de Agricultura, Hacienda y la Federación discutieron la medida en Comité Nacional

Lina María Guevara Benavides

Tras concluir el Comité Nacional, El ministro de Agricultura, Andrés Valencia, anunció que, por ahora, los $95.000 millones que se habían destinado para la capitalización del Fondo de Estabilización de Precios del Café, se destinará a la retoma del incentivo (Igec) que se había propuesto a los productores en septiembre pasado y que tendrá como objetivo hacer frente a la caída de precios que enfrenta el grano a nivel mundial por cuenta de la sobre oferta.

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, agregó que por ahora el Fondo estará suspendido, teniendo en cuenta que la urgencia del sector está en enfrentar la caída y recuperar sus ingresos, pues entre otras cosas, los cafeteros adeudan al Banco Agrario al menos $1,2 billones.

El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez, mientras tanto aseguró que la situación del sector es crítica y que deben tomarse decisiones de carácter estructural, de tal forma que el cultivo vuelva a ser rentable por sí mismo y no dependa de la recepción de recursos por parte del Gobierno Nacional.

Vélez aseguró que si bien todas las opciones están abiertas para enfrentar las crisis, algunas de las que se han contemplado son: establecer acuerdos de producción con los países productores de café, establecer un propio Contrato en la Bolsa de Nueva York que refleje la producción local y los costos que conlleva, así como desligar la fijación de precios en el mercado interno de la cotización internacional.

Vélez indicó que esta última propuesta se discutirá con los cafeteros, pues hoy el costo de producción de la carga es de $760.000 pero esta se paga a $690.000 (a lunes 25 de febrero), con lo cual los productores están cultivando a pérdida .

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Petro "filtró" el resultado del Índice de Seguimiento a la Economía, creció 2,65%

Administración pública habría sido el sector que más habría crecido en el primer mes de 2025, y sigue siendo el que más pesa en la economía

Hacienda 19/03/2025

Así se vivieron las manifestaciones en el marco del día cívico en diferentes ciudades

La jornada de manifestaciones en el país se realizaron en distintas horas desde las 7:00 a.m., y se extendieron hasta horas de la tarde

Hacienda 19/03/2025

La economía creció 2,6% en el primer mes del año, pero fue menor que en diciembre

En el primer mes del año, el Índice de Seguimiento a la Economía fue principalmente jalonado por el sector público, que desde 2024 es el gran dinamizador